Víctor Veik es un productor rural del centro de la provincia y se volvió viral en las últimas horas a partir de un video en el que, con justa razón, se mostró molesto por el catastrófico estado de los caminos rurales. Sin embargo, en el relato que el ruralista realizó, […]
Agro
Lluvias afectaron la cosecha de arroz y advierten que no habrá baja de precio
Entre Ríos es una de las principales provincias productoras de arroz a nivel país. Con unas 58.600 hectáreas (29%) de cultivos, se ubica después de Corrientes, que lidera el ranking con 95.950 hectáreas (47%). Luego le sigue Santa Fe con 29.400 hectáreas (15%), Formosa con 12.400 hectáreas (6%), y Chaco […]
Estiman que el sorgo le ganará terreno al maíz en la próxima campaña
Por efecto de la “chicharrita”, se espera un repunte en el área sembrada de sorgo para la próxima campaña agrícola 2024/25.
El entrerriano Elvio Guía presidirá la Federación Agraria
El dirigente entrerriano Elvio Guía, quedará al frente de la conducción nacional de la Federación Agraria Argentina (FAA), tras la muerte de su presidente, Carlos Achetoni, que falleció esta madrugada en un siniestro vial en la provincia de Buenos Aires.
Se postergó el vencimiento del impuesto inmobiliario rural 2024
En el marco de la agenda de vencimientos 2024, este miércoles la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) prorrogó las fechas del primer anticipo y pago anual del impuesto inmobiliario rural y subrural 2024, al jueves 6 y viernes 7 de junio.
Aranguren: clausuran campo que tenía acopio ilegal de envases de químicos
Con una orden judicial, el gobierno entrerriano concretó este miércoles, en inmediaciones de la ciudad de Aranguren, la clausura de un establecimiento donde se efectuaba el acopio ilegal de envases de fitosanitarios. Durante los últimos 16 años se sucedieron inspecciones en el lugar sin que, hasta ahora, se haga efectiva […]
Diputados sancionó el proyecto que destina la mitad del Inmobiliario Rural a reparar caminos rurales
Los diputados y diputadas de Entre Ríos aprobaron por unanimidad el proyecto de ley que establece incrementar el porcentual previsto para el “Fondo de Desarrollo y Conservación Vial”, actualmente constituido con el 20% de los recursos provenientes de lo recaudado en concepto de Impuesto Inmobiliario Rural, elevando dicho porcentual a […]
La “chicharrita” causó estragos en el maíz: generó pérdidas por US$2045 millones
La “chicharrita” ya le costó US$2045 millones a la Argentina. La plaga recortó la estimación de maíz tardío 2023/24 en 11,4 millones de toneladas respecto a lo proyectado en enero. Mientras que la estimación de exportaciones cayó US$1634 millones, según analizó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Héctor Bolzán fue reelecto presidente de la Bolsa de Cereales: “Queremos que el estado nos dé más participación”
El presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Héctor Bolzán, fue reelecto en ese cargo por otro periodo. Al aire de Radio Integral Maciá, el empresario del agro adelantó que el objetivo, entre otros, será que el Estado Provincial “nos dé más participación”.
El Banco Nación presentó créditos para productores afectados por la chicharrita
El presidente del BNA, Daniel Tillard, junto al secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, anunciaron un programa de financiamiento para capital de trabajo e inversión, destinado a productores de maíz afectados por el Spiroplasma, con condiciones especiales.
Precios de hacienda en abril: “Los precios se fueron manteniendo”
Nelson Ledesma de Etchevehere Rural realizó un balance de abril en cuanto a los precios de la hacienda.
Los suelos siguen recargados de agua pero las perspectivas mejoran en mayo, indicó la Bolsa de Cereales
“Las últimas jornadas del mes de abril y el inicio del mes de mayo, no cambiaron en forma significativa la tendencia que se vino imponiendo en toda la época de transición estacional”, indicó el informe Siber de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos
