Repudiable: el diputado Cosso de Villaguay denunció una campaña de difamación hacia su familia

radiointegral

El diputado provincial Juan Pablo Cosso (Frente Creer) denunció en la Justicia una campaña de acoso y difamación hacia su familia, que empezó con el reparto de “papelitos” en distintos puntos de Villaguay, con mensajes en los que se endilgaba delitos de corrupción de menores por parte de su padre, pero que después saltaron a las redes sociales con supuestos pedidos de servicios sexuales para realizar tríos. Algunos, incluso, que involucran a su madre, ya fallecida.

Al aire de Radio Integral, el funcionario comentó que “ya hace bastante tiempo, unos siete u ocho meses, que en Villaguay se han venido repartiendo mensajes anónimos escritos en papel a mano en distintos puntos de la ciudad, que tuvieron inicio en una capilla que está en el acceso y luego en la vía pública, en los cuales se invita a niños a tener relaciones sexuales a cambio de dinero y lo rubrican con datos pertenecientes a la residencia donde vive mi padre con el número de teléfono, domicilio, un comercio que él tiene con su pareja“.

“También lo han hecho en portales de internet rubricándolo con el mismo domicilio, teléfono y con los nombres de mi madre que falleció ya hace ocho años. Hicimos la denuncia ante la fiscalía oportunamente pero ante el avance y la proliferación de estos montajes preferimos hacerlo público para que la gente sepa y nos ayude a poder investigar y dar con quien está haciendo esto”, aseguró Cosso.

“Manejamos distintas hipótesis. Estamos investigando de acuerdo a algunas de las personas de las que sospechamos relacionadas a veces a la familia. Hemos pedido informe a inteligencia criminal por el tema de las comunicaciones en ese portal de internet que se hicieron y el tema es que al tener pocos elementos uno sospecha de un montón de temas: el tema personal, el tema político, sobre mi intervención en la causa con el cura Moya que justo está relacionado el delito por el que se lo logró condenarlo”, enfatizó el diputado.

“Es muy difícil porque son pequeños papeles y cartoncitos que se tiran; son fáciles de esparcir y que se pueden hacer en cualquier franja horaria, así que hemos pedido las cámaras de seguridad de las distintas zonas done se han tirado”, concluyó.

Next Post

La Escuela Agrotécnica comenzará a comercializar sus productos con las escuelas primarias

La Escuela Agrotécnica Nº 51 de Maciá firmó un convenio para comercializar los productos producidos en la institución con los comedores de las escuelas primarias del departamento Tala. El director, Pablo Buchhamer, comentó al aire de Radio Integral que “ha sido un gran proyecto que queremos poner en marcha desde […]