Gualeguaychú: Respaldó nacional a la lista de Cambiemos

radiointegral

Con un Círculo Italiano colmado, Mario Negri estuvo en Gualeguaychú para respaldar la lista encabezada por Atilio Benedetti. El diputado nacional destacó el compromiso moral de Cambiemos y dedicó unas palabras a Sergio Uribarri.

El Diputado Nacional fue el principal orador del acto de cierre de campaña de Cambiemos. Negri remarcó que “este gobierno logró recuperar un país federal: Los gobernadores, incluso los del PJ, en un año y medio han estado más en Olivos que en los 12 años de Cristina”.

“Si uno tiene un rumbo, sabe hacia dónde se dirige y después discute la velocidad”, consideró y advirtió que “se escuchan a economistas por televisión que dicen que al déficit hay que bajarlo en un día, que tiene que haber un ajuste brutal”, destacó el dirigente al referirse a la marcha del Gobierno Nacional.

“Nosotros no estamos para que se abra la economía y se pierdan 500 mil puestos de trabajo, ese remedio no trajo solución: ni Mauricio Macri es Menem, ni Cambiemos la década del 90. Nosotros queremos un país con oportunidades, con desarrollo y sostenible en el tiempo”, remarcó.

En referencia al rol de Sergio Uribarri al frente de la gobernación señaló: “Hay que tener cuidado con los que son más que lo que le piden, el último que tuvieron como gobernador era más kirchnerista que Kirchner y así le fue a Entre Ríos. Mientras, él está muy bien contando cómo le fue en la década ganada”.

Finalmente subrayó que “Acá no hay medias tintas: o nos va bien a todos o nos va mal a todos, se acabó la Argentina en la que se llenan los bolsillos un puñado en detrimento del resto”.

Por su parte, Atilio Benedetti había hecho uso de la palabra previamente y destacó el rol de Negri en la Cámara de Diputados: “Desde una minoría legislativa se han logrado los consensos necesarios para sancionar más de 100 leyes, desde 2015 hasta ahora”, valoró.

El candidato señaló que “vamos a tener una elección histórica en la provincia de Entre Ríos con el voto de esperanza y de confianza de la mayoría de los entrerrianos” y vaticinó que “en 2019 la provincia va a cambiar de signo político, como también lo harán las ciudades de la costa del Uruguay”, entre las cuales incluyó a Concordia, Colón y Gualeguaychú.

Alicia Fregonese también hizo uso de la palabra y destacó el apoyo de los entrerrianos de distintas localidades de la provincia que, “sin pertenecer a ninguno de los partidos que conforman Cambiemos nos acompañan, porque ven los cambios que se están dando y ven un gobierno presente”.

“El 22 de octubre hay que demostrar todo ese entusiasmo para volver a tener esa república federal que tanto queremos. Nosotros y ustedes vamos a hacer ese país”, afirmó la candidata.

Next Post

Villaguay: Presentaron el Torneo Provincial Sub 14 de fútbol infantil

La presentación se realizó esta mañana en el despacho de La intendente, Claudia Monjo. El torneo se disputará del 27 al 29 de noviembre en esa ciudad. El titular de la Federación Entrerriana de Fútbol, Armando Belgeri y el responsable del Departamento Infanto Juvenil, Rafael Rothar, hicieron conocer los detalles […]