
El intendente Ariel Müller, junto al secretario de Producción y Ambiente, Javier Crettaz, acompañó al grupo de apicultores de Maciá en la XXV Fiesta Nacional ExpoMiel Azul 2025, que se realizó este 6 y 7 de junio en la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires. El programa de actividades incluyó exposiciones, charlas técnicas y stands.
El evento, realizado en el predio de la Sociedad de Azul, fue organizado por el Centro de Apicultores de Azul. Cada año, esta Expo convoca a más de 10.000 visitantes y más de 90 empresas de la actividad apícola de distintos puntos del país. En ese marco, participó un grupo de apicultores de Maciá y la zona que expusieron y comercializaron sus productos.
“Vinimos a acompañar esta gran fiesta de la miel, y hemos invitado a apicultores de Maciá que también están participando. Siempre es un gusto encontrarse con la familia apícola en cualquier punto del país para intercambiar conocimientos y las realidades del sector”, manifestó el intendente.
En febrero de 1996, esta muestra fue declarada Fiesta Nacional de la Miel por la Secretaría de Turismo de la Nación, mediante la Resolución N°40/1996.
Sobre el evento
Autoridades locales y provinciales inauguraron el sábado la XXXVI Fiesta Povincial y XXV Fiesta Nacional ExpoMiel Azul 2025. Luego, se desarrollaron distintos paneles sobre la nutrición en abejas, la producción de apitoxina y sus productos derivados, la formalización del envasado de miel, y la actualidad de mercado y acciones contra el fraude de la miel. Asimismo, se entregaron los premios del XI Concurso de Mieles de la Expomiel Azul 2025.
En primera persona
“Hace dos años vengo a la Expo Azul para contactar con gente distinta y compartir distintas ideas porque es una gran Expo. Hemos comprado un derretidor de miel, así que nos vamos felices por este logro”, manifestó Gloria Paigel, apicultora de Maciá.
Por su parte Héctor Bernhardt, de Ahumadores Eco, agradeció el recibimiento de los organizadores. “A pesar de que no pasa su mejor momento la apicultura, la gente sigue apostando, comprando materiales y teniendo entusiasmo. Es un sector increíble porque no se amilana y no hay nada que le corte la idea de que el futuro va a ser mejor y que la apicultura sirve para vivir y cumplir proyectos”, señaló.
A su vez, el apicultor Rogelio Blanco comentó: “Es la primera vez que participio en una Expo en Azul, que reúne a tanta gente. Actualmente tengo unas 100 colmenas, así que me estoy iniciando y compartiendo experiencias”.
Finalmente, el apicultor Fabricio Cavallo de Crucesitas Octava destacó: “Es muy linda esta experiencia. Vinimos con la Municipalidad y estamos muy agradecidos por esta jornada de charlas y exposiciones en Azul”.


