En la provincia de Entre Ríos se concretó el 98% de la siembra de soja de primera, que se posiciona alrededor de 675 mil hectáreas. En el caso de la soja de segunda el avance de siembra es del 80 % sobre una intención de siembra de aproximadamente 470 mil […]
Agro
Entre Ríos: pequeños y medianos productores cobraron 381 millones de pesos en compensaciones por soja
“El plan de compensaciones a pequeños productores de soja se probó en los hechos. Es una política activa del gobierno nacional que llegó al segmento más pequeño de la actividad agrícola” dijo el ministro de Producción, Juan José Bahillo.
El Senasa y Entre Ríos establecieron un plan de lucha contra la brucelosis bovina y el HLB
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Gobierno de Entre Ríos establecieron un plan de lucha contra la brucelosis bovina y contra el Huanglongbing (HLB), informó hoy la Federación del Citrus de Entre Ríos.
Entre Ríos: un productor necesita 1.087 kilos de soja de segunda por hectárea para cubrir costos
Un productor entrerriano necesita obtener un promedio de 1.087,5 kilos de soja de segunda por hectárea para hacer frente a los costos en la campaña 2020/21, de acuerdo con un análisis de la Bolsa de Cereales provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Analizan aumentar la siembra de arroz en Entre Ríos tras las lluvias que mermaron la sequía
La Bolsa de Cereales entrerriana informó a fines de noviembre que se completó la siembra de 57.000 hectáreas de arroz previstas para la campaña provincial 2020/21, pero detalló hoy que los productores analizan aumentar el área luego de las precipitaciones de la semana pasada.
Creció la siembra de trigo en Entre Ríos en 2020/21 y es la más alta de los últimos 20 años
Unas 523.300 hectáreas se sembraron con trigo en la campaña 2020/21 en Entre Ríos, unas 80.200 (18 por ciento) más que en el ciclo anterior, detalló la Bolsa de Cereales provincial.
Inversiones para el sector lechero entrerriano
El ministro de Producción, Juan José Bahillo, y el secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet, participaron junto al secretario nacional de Lechería, Arturo Videla, del encuentro de la Mesa Provincial de Lechería que se realizó en Nogoyá.
Se consolidan los emprendimientos en la Colonia productiva Guardamonte
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, recorrió la Colonia Productiva Guardamonte. A menos de dos años de la sanción de la Ley, ya hay 19 emprendimientos productivos funcionando y 20 familias policiales tienen asignadas sus casas, lo que le ha dado dinamismo a la economía de la zona.
Se completó la siembra de arroz en 57.000 hectáreas de Entre Ríos
La Bolsa de Cereales entrerriana detalló hoy que ya se completó la siembra de 57.000 hectáreas de arroz previstas para la campaña provincial 2020/21, con una condición “compleja” en los lotes a causa de la baja temperatura del agua de riego y con resiembras que retrasaron el ciclo del cultivo.
La sequía pega fuerte en toda la geografía entrerriana
Desde la FAA Entre Ríos se indicó mediante un comunicado que “la maquinaria agrícola está parada a la espera de que se cuente con la humedad suficiente para sembrar soja”, además informaron que “se están levantando los primeros lotes de trigo con rindes dispares”. En cuanto a la ganadería “los […]
El 89% del maíz de primera de Entre Ríos presenta condiciones buenas y muy buenas
Unas 320.400 hectáreas sembradas con maíz de primera de Entre Ríos presentan una condición óptima, una superficie que representa el 89% de las 360.000 hectáreas implantadas en la campaña agrícola 2020/21, informó hoy la Bolsa de Cereales local.
En Entre Ríos avanza el uso de fertilizantes en la horticultura
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) -delegación Concordia- informó hoy que iniciaron ensayos de fertilización de suelo en campos de productores hortícolas de la provincia, con el objetivo de avanzar “hacia una agroecología”.
