
Pablo Daniel Rodríguez Laurta, el ciudadano uruguayo de 39 años acusado de una serie de homicidios que conmocionaron a Córdoba y Entre Ríos, rompió el silencio este jueves al salir de los Tribunales de Concordia. Custodiado por efectivos policiales, respondió a un periodista que le preguntó si había pedido perdón a Dios por lo ocurrido: “Yo fui a rescatar a mi hijo”, dijo con frialdad antes de ser trasladado a la Jefatura Departamental.
Laurta está imputado por el homicidio del chofer entrerriano Martín Palacios y por el doble femicidio de su ex pareja, Luna Giardina, y su ex suegra, Mariel Zamudio, ocurrido en Córdoba. De acuerdo con la reconstrucción judicial, el sábado pasado el acusado mató a ambas mujeres en una vivienda del barrio Villa Serrana, secuestró a su hijo de cinco años —que este martes cumplió seis— y emprendió una fuga hacia Entre Ríos.
Tras viajar en taxi hasta Gualeguaychú, se alojó en un hotel y fue detenido el domingo por la tarde por dos agentes de la Policía. La investigación reveló que planeaba cruzar ilegalmente el río Uruguay con el niño e incluso “festejar” allí su cumpleaños.
Este jueves, la jueza de Garantías de Concordia, Gabriela Seró, dictó prisión preventiva efectiva por 120 días y dispuso la extracción de muestras de sangre, pelo y uñas del acusado, para cotejar su ADN. El pedido fue acompañado por su defensor oficial, quien solicitó que el detenido permanezca en unidades penales cercanas a la costa del Uruguay.
Una vez completadas las pericias, Laurta será trasladado nuevamente a Gualeguaychú y desde allí a Córdoba, donde afrontará las imputaciones por homicidio calificado por el vínculo, por mediar violencia de género y agravado por el uso de armas.
La magistrada también declaró la jurisdicción conjunta entre las justicias de Concordia y Córdoba, con el objetivo de coordinar los traslados y actos procesales del imputado en ambas investigaciones. De esta manera, el caso continuará avanzando en dos frentes judiciales, mientras Laurta permanece bajo estricta custodia y sin posibilidad de recuperar la libertad.

