Un grupo de egresados de Paraná entre los primeros en viajar a Bariloche

radiointegral

La semana pasada viajaron a Bariloche los primeros grupos de egresados del país: uno de ellos es de Paraná. Se trata de casi 60 alumnos que este año culminaron de cursar el último año del colegio La Salle de la capital provincial.

Los paranaenses llegaron en colectivo al aeropuerto internacional Ministro Pistarini, de Ezeiza, en Buenos Aires, y desde allí abordaron un vuelo chárter para arribar a la localidad sureña, siguiendo una serie de estrictos protocolos para evitar cualquier riesgo de contagio del virus.

Daniel García, uno de los referentes de la Asociación de Turismo Joven de Bariloche (ATEBA), comentó a Diario UNO que las tres delegaciones que llegaron el fin de semana al destino, ayer al mediodía se sumó un otro grupo, y aclaró que se trabaja con el concepto de “burbuja” entre los chicos. “Hacen las actividades juntos.

En este caso puntual, como hay tan poquitas empresas, es más fácil que el grupo esté solo. En la medida que no vaya creciendo al cantidad, en el hotel las prestaciones se brindan a un colegio determinado, solo interactúan entre ellos y están separados de otros grupos.

Andrea es la mamá de uno de los estudiantes de Paraná que actualmente está disfrutando de su viaje de egresados. Les avisaron un lunes que estaba esta posibilidad y en tres días debían confirmar si iban. Fue una decisión que debatieron en lo inmediato y la mayoría decidió que su hijo cumpla su anhelo de cerrar el ciclo de la escuela Secundaria compartiendo esta opción con sus compañeros, señaló el citado medio.

Sobre las particularidades del paquete que les brinda la empresa en esta situación particular, la mujer refirió: “Todo es diferente. Viajaron en ‘burbuja’ tres colegios: ellos de acá y dos de Buenos Aires, y cada escuela está en un hotel distinto.

Next Post

Abusos en la iglesia: confirman la condena a 17 años de cárcel al padre Moya

La Cámara de Casación Penal de Concordia rechazó el recurso de apelación presentado por los defensores del cura Marcelino Ricardo Moya, condenado en 2019 a 17 años de cárcel por abuso y corrupción de menores.