Trabajadores de Salud piden testeos rápidos para “ayudar a no saturar los hospitales”

radiointegral

Mediante una nota firmada por Fabiana Arquiel, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de la Salud de Entre Ríos (SUTSER), solicitan a la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, la implementación del Test de Diagnóstico Rápido.

Este método es solicitado con mayor urgencia para el personal de salud, dado los últimos registros de contagios de trabajadores en el ambiente hospitalario. Este testeo permitiría identificar en alrededor de 10 o 15 minutos si un trabajador está contagiado y a partir de este llevar a cabo un procedimiento de aislamiento y confirmar el primer resultado con las pruebas PCR.

“Surge la necesidad de incluir este tipo de diagnóstico a raíz de la cantidad de contagios que se han manifestado en el ámbito del Recurso Humano, tratando de evitar la transmisión del virus”, expresaron.

En ese sentido, explicaron que “su rapidez sirve de gran ayuda en estos momentos, ya que presenta una gran ventaja en la situación actual: se pueden realizar en el domicilio de un caso sospechoso. Aunque también debe estar bajo la supervisión de un profesional sanitario, ayuda a no saturar los hospitales”.

“Gracias a estas herramientas rápidas se podrá mejorar el cribado en la población y limitar los ensayos de PCR sólo a aquellos pacientes que, con sintomatología, den un resultado negativo mediante los test rápidos. Esto permitirá liberar profesionales y recursos en la tarea diaria”, detallaron desde SUTSER.

“Este pedido se funda en el sentido de protección del bien insustituible, que son los trabajadores de Salud, esto preocupantemente coarta el sistema de salud”, afirmaron cerrando el comunicado dirigido a la ministra de Salud.

Fuente: elentrerios.com

Next Post

Por primera vez, un camionero que resultó Covid positivo en la frontera uruguaya fue alojado en Entre Ríos

Este lunes, un transportista oriundo de Mendoza fue alojado en el hotel Embajador de Gualeguaychú, luego de que diera positivo en coronavirus durante un test realizado en el Puente Internacional San Martín.