Participó de casualidad e iba a vender todas sus colmenas: la inspiradora historia de la productora apícola de La Rioja que ganó el concurso de mieles de Maciá 2022

radiointegral

Érica Moreno es productora apícola de La Rioja y es, además, la ganadora del concurso de mieles 2022, el certamen que se realiza año a año en el marco de la Expo Apícola del Mercosur. Su historia en torno a este premio es más que inspiradora y llamativa.

La pandemia la hizo reinventarse y comenzar el trabajo con las abejas, su miel llegó al concurso local por casualidad, horas antes de vender todas sus colmenas y volver a cambiar de rubro le llegó la noticia que obtuvo el primer premio en la categoría de “mieles claras”, lo que hizo dar un giro en su trabajo como productora.

“El concurso me cambió la vida por completo a nivel laboral”, explicó la productora apícola en diálogo con Radio Integral Maciá 104.1.

Y comenzó con su relato: “Cuando yo participo del concurso no sabía que iba a participar de ningún concurso. Iba a mandar mi miel al INTA a ser analizada. No tengo muchos años de productora y quería ver qué calidad tenía la miel”. En ese punto, contó que un productor colega le solicitó sus datos como productora y su miel terminó en Maciá, el año pasado, en el concurso de mieles.

“Yo pensé que era para un análisis que se hacía para todos los productores, y nada que ver”, contó la productora de La Rioja.

Érica comentó que el premio obtenido en Maciá le cambió la vida. Y lo llamativo es que la noticia de que su miel obtuvo el primer puesto le llegó un día antes de que la productora vuelva a cambiar de rubro y vender sus colmenas.

“Yo venía de la parte artística, y en la pandemia muchos se tuvieron que reinventar: yo fui una de esas y ahí empecé con la parte apícola”, recordó.

Luego de un par de años “iba a dejar la actividad, me iba a dedicar a otra cosa, al otro día vendía todas las colmenas, entonces me avisan en un grupo que tenemos con otros productores que gané el concurso. Yo no entendía nada, y ahí empieza todo”.

El haber ganado el concurso de mieles le abrió las puertas para participar de Apimondia 2022, el congreso de apicultura más grande del mundo, el cual se realizó el año pasado en Estambul, Turquía. En tanto, la productora dejó en claro que su logro le dio un impulso a toda la producción apícola de su región.

“En nuestra provincia el concurso de ustedes es súper conocido, no solo dentro de la apicultura, sino dentro de todos los productores de otras ramas. Ellos ahí me explican lo importante que era. No solo me cambió la vida a mí, sino que a todos los productores de la región”, indicó Moreno.

“Tenemos una miel excelente en nuestra zona porque es bosque nativo, virgen, no tenemos sembrado, no tenemos glifosato, soja, nada; entonces es una miel espectacular. A raíz de ese premio se despertó en toda la provincia una movida enorme en la producción apícola, en desarrollarla mucho más”, argumentó.

Next Post

Dos detenidos por estafa en Entre Ríos: víctimas entregaron dinero y joyas por 31.500 dólares

Bajo la modalidad de estafa “cuento del tío”, dos embaucadores engañaron a tres adultos mayores de Paraná, Victoria y Diamante. Les robaron joyas, dólares, euros, pesos y reales.