
Antonio Veik, tesorero del Consorcio Caminero de Crucesitas Octava, visitó el estudio de Radio Integral Maciá este viernes y habló sobre la nueva máquina que adquirió la organización. En tanto, volvió a subrayar la importancia de estas entidades a la hora de mejorar y mantener caminos rurales: “Vialidad en este momento no está preparada para dar respuesta a todo”.
La máquina es una pala cargadora que estará en funciones a partir de la semana que viene. Es cero kilómetros y se trata de la primera adquisición del Consorcio con fondos genuinos.
En esa línea, Veik manifestó que en la actualidad los consorcios se encuentran en “una situación ideal”, en relación a los pagos que Vialidad Provincial debe ejecutar. “Estamos cobrando montos razonables y a término”, indicó. “Es importante que se siga manteniendo esta línea”, agregó en el mismo sentido.
“Desde el 2019 que estamos con el Consorcio hasta el 2022 los pagos eran regulares, no se cumplían como debían pero tenían cierta regularidad. El 2023 fue muy malo, porque no se nos pagó nada, y en el 2024 se regularizó, se nos canceló deuda atrasada y empezó a marchar el asunto. El año pasado teníamos montos muy desactualizados; en enero de este año tenemos una reunión con Vialidad bastante cruda porque se les planteó la realidad del tema, y en abril se normalizó totalmente”, relató el productor.
Esta normalización permite tener “un incremento en los recursos, que manejándolos de forma responsable nos permiten hacer este tipo de cosas”, dijo.
Por otra parte, Veik volvió a insistir con la importancia de los acuerdos públcio-privado, como los consorcios camineros, para solucionar los caminos rurales de Entre Ríos: “El déficit de caminos es tan gigante que va a llevar tiempo y plata. Hay muchas cuestiones para solucionar”.
“La provincia es muy grande, tiene muchos caminos de tierra, hay mucho para solucionar y creemos que Vialidad en este momento no está preparada para dar respuesta a todo. Si bien viene mejorando, si o si necesitamos el aporte de los privados. Necesitamos que se junten privados con el Estado, sino va a ser muy difícil”, sostuvo el tesorero.

