
La Cámara de Senadores de Entre Ríos otorgó este miércoles media sanción a dos proyectos de ley presentados por el senador Juan Diego Conti, que destacan el valor patrimonial y cultural de dos instituciones emblemáticas del Departamento Tala.
La Escuela “Justo J. de Urquiza” N° 20 de Maciá será declarada Monumento Histórico y Cultural
Uno de los proyectos aprobados propone declarar Monumento Histórico y Cultural de la Provincia al edificio de la Escuela Nina “Justo J. de Urquiza” N° 20, ubicada en calle Gualeguaychú 380 de la ciudad de Maciá.
La iniciativa reconoce el valor simbólico, educativo y patrimonial de esta institución con décadas de trayectoria y propone su incorporación al programa de protección del Patrimonio Histórico y Cultural provincial. Además, contempla que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios (o el organismo que lo reemplace), arbitre los medios para garantizar su preservación edilicia y promover la difusión de su valor histórico.
“La escuela no es sólo un edificio, es un espacio donde se forma comunidad, donde se transmite memoria y se proyecta futuro. Poner en valor este lugar es reconocer el rol que ha tenido –y sigue teniendo– en la historia viva de Maciá”, expresó el senador Conti.
Rosario del Tala, Cuna y Capital Provincial del Minibásquet
El segundo proyecto que recibió media sanción declara a la ciudad de Rosario del Tala como Cuna y Capital Provincial del Minibásquet, iniciativa presentada junto al senador Jaime Benedetti (Departamento Gualeguaychú). El objetivo es visibilizar y jerarquizar una práctica deportiva profundamente arraigada en la identidad local.
Durante la sesión, el senador Conti compartió una experiencia personal como docente que refleja esta tradición: “Para darles una idea de lo que significa el básquet en Rosario del Tala, cuando uno trabaja como profesor de Educación Física y les da a los chicos los últimos 10 minutos de clase para elegir a qué jugar, en la mayoría de las localidades del departamento eligen fútbol o la mancha. Pero en Rosario del Tala, los chicos piden jugar al básquet. Eso habla de lo profundamente arraigado que está.”
Y agregó: “El minibásquet en Rosario del Tala no es solo deporte: es identidad, es comunidad, es formación. Este reconocimiento pone en valor una trayectoria colectiva.”
Próximos pasos
Ambos proyectos continuarán ahora su tratamiento en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia con el objetivo de convertirse en ley y seguir fortaleciendo la identidad, la historia y las prácticas comunitarias del Departamento Tala.

