Marcelo Casaretto: “La inflación no bajó como estábamos previendo”

radiointegral

Este lunes hablamos con el diputado Marcelo Casaretto en Radio Integral Maciá. Se abordaron varios temas de actualidad política y económica.

🔸 ¿Es alta la carga impositiva en el país?

“Yo creo que hay que redistribuirla más que nada, porque hay grandes medios de comunicación que se viven quejando de los impuestos de la Argentina y en realidad son ecos de las grandes empresas y pretenden no pagar impuestos. Por ejemplo, el gobierno anterior de Macri les bajó la carga impositiva a las grandes empresas y se los subió a los trabajadores. Nosotros siempre con claridad creemos que el que tiene capacidad contributiva tiene que pagar”.

🔸 Modificación en el Impuesto a las Ganancias

“El impuesto a las ganancias grava a trabajadores hasta este momento que ganaban 75 mil pesos en adelante, lo que hicimos fue llevar el mínimo no imponible a 150 mil pesos para los trabajadores activos y a 174 mil pesos para los jubilados, esto salió como ley en el Congreso de la Nación. Los salarios correspondientes al mes de junio que se encuadran dentro de los montos establecidos ya no van a tener el descuento del impuesto a las ganancias”.

🔸 Proyecto de Alivio Fiscal que presentó el oficialismo a la Cámara de Diputados

“La reglamentación de la Afip fue poco clara y generó una eventual deuda de los monotributistas para atrás (a enero). Ante esto estuvimos elaborando un proyecto de ley que tiene cuatro partes, por un lado, sostener la cuota de diciembre; segundo, aumentar más los tramos de escalas, o sea que si estabas en categoría A elevábamos el monto un 35%, ahora se eleva más, va a quedar elevado en un 77%”.

“En tercer lugar se establece un alivio fiscal para aquellos contribuyentes que eventualmente se pasan de monotributo a régimen general. El cuarto lugar es algo muy importante, nosotros el año pasado sancionamos una moratoria, muchos monotributistas entraron en esos beneficios, ahora vamos a hacer una moratoria mucho más amplia para monotributistas. Es una condonación de todos los intereses y las multas para que se pague solamente el capital original y llevarla a 60 cuotas, de esta manera el objetivo de estos cuatro millones de monotributistas mejoren su situación, especialmente dos millones, que son los que venían acumulando deuda de años anteriores”.

🔸 Aumento del 40% a los empleados del Congreso

“Nosotros tenemos un criterio de que los salarios tienen que aumentar por encima de la inflación, la inflación no bajó tanto como estábamos previendo asique todas las paritarias se van acordando: las primeras 32%, 34% en algunos sindicatos. Ya en marzo abril está en un 37 o 40%. Ahora hay sindicatos que están pidiendo 45%”.

“Todas las paritarias van a tener revisión en noviembre o diciembre para que efectivamente la inflación que dé, todos los sectores tengan un aumento por encima de ese valor. Los trabajadores del Congreso tienen que tener su paritaria, por eso se firmó un aumento del 10% el mes que viene, 10% el otro mes, para llegar a un total de aumento del orden del 40% a fin de año en lo que corresponde”.

Next Post

Maciá: presentan un proyecto para financiar a deportistas locales de alto rendimiento

A raíz de la viralización del pedido del atleta maciaense Sergio Pandiani en busca de sponsors para solventar sus gastos de entrenamiento, los concejales de Juntos por el Cambio de Maciá presentaron un proyecto de ordenanza para financiar mensualmente a deportistas locales de alto rendimiento.