La Región Centro debatió sobre la importancia de la conservación del suelo 

radiointegral

La ciudad de Paraná es sede de una Jornada de Manejo y Conservación de Suelos en la Región Centro, un espacio de encuentro entre autoridades, investigadores, universidades y representantes del sector productivo, enfocado en el análisis y desarrollo de estrategias para preservar uno de los recursos más fundamentales: el suelo.

El encuentro tuvo lugar este martes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Durante la actividad, se abordaron desafíos estructurales comunes a Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, con foco en la preservación de los recursos naturales y el desarrollo de políticas públicas para el uso sustentable del suelo.

Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, destacó la magnitud técnica del evento: “Estamos muy conformes, muy contentos por la asistencia a esta jornada que es la primera de la Región Centro. Es un mandato de los gobernadores trabajar en conjunto Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos los temas que tenemos en común. Este va a ser un evento técnico de muy alto nivel donde se va a tratar una problemática estructural de las tres provincias, que es el cuidado de los recursos naturales, en este caso especialmente del suelo”.

Un recurso estratégico para las provincias

Por su parte, Jorge Chemes, presidente del Ente Región Centro e Integración Regional, reforzó la necesidad de poner el tema en agenda: “El suelo consideramos que es el mayor capital que puede tener cualquier provincia, en este caso de las tres de la Región Centro, para poder producir, para generar recursos no solo provinciales, sino nacionales, hay que cuidarlo, desarrollarlo y llevarlo a su máximo potencial”.

Chemes también puso en valor el acompañamiento de los sectores académicos y científicos: “Estamos acompañando a las universidades, al INTA y a los gobiernos provinciales, que de alguna manera dentro del aspecto técnico, marcan el camino que tenemos que seguir”.

Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Jorge Gvozdenovich, remarcó el compromiso institucional en la materia. “La verdad que estamos muy contentos con estas jornadas, más de 150 participantes. Como organismo de ciencia y técnica en la Región Centro venimos trabajando en la conservación del suelo hace muchos años”, indicó y subrayó: “Hoy lo que nos diferencia es esta unidad entre las provincias, poniendo en valor las distintas tecnologías que tenemos para entender el recurso suelo y trabajar con aportes de ciencia para tomar políticas públicas en pos del cuidado del suelo”.

Participación académica y proyección futura

También hubo representación del ámbito universitario. Desde la Facultad de Ciencias Agropecuarias, el decano Pedro Barbagelata, destacó la importancia de la sustentabilidad: “El suelo es la base sobre la que se sustentan los sistemas de producción agropecuaria y si queremos que estos sistemas sean sostenibles, tenemos que hacer un uso de este recurso que nos permita seguir utilizándolo en el futuro”.

En la misma línea, Atilio Benedetti, diputado nacional por la UCR y presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería valoró la iniciativa: “Nada más importante que el suelo, nada más sencillo que esto y muchas veces nada más postergado y más olvidado. Así que agradecer y felicitar por esta iniciativa liderada por los tres gobernadores de la Región Centro, que ponen en tapete un tema trascendente para el desarrollo”.

Finalmente, el legislador destacó que “hay un abanico de técnicas, de conocimientos, que sirven para aprovechar y para preservar este recurso trascendente, distintivo y distintivo de la potencialidad de provincias productivas, como son las de la región centro”.

Fuente: El Once

Next Post

Se reunió la Mesa de Diálogo Social para abordar políticas de seguridad alimentaria

Se reunió la Mesa de Diálogo Social, enmarcada en la Ley Provincial N° 11.140. Los ejes centrales de la reunión fueron acerca de las partidas presupuestadas, los productos y servicios más demandados, las apreciaciones sobre el trabajo en territorio y la vinculación de la seguridad alimentaria con otras temáticas.