La provincia incorporó 31 binomios de guías y perros detectores de estupefacientes

radiointegral

Concluyó en Oro Verde el Curso para Guías y Canes detectores de estupefacientes. El mismo tuvo como objetivo fundamental la formación de nuevos binomios (guía y can) para fortalecer las tareas de prevención y persecución del narcotráfico en Entre Ríos.

La capacitación, que duró 30 días corridos, respondió a la imperante necesidad de incorporar más guías y canes detectores de estupefacientes en los Puestos de Control Vial de la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial (DGPSV), las Divisiones de Drogas Peligrosas de la Dirección General de Drogas Peligrosas (DGDP) y el Servicio Penitenciario de la Provincia de Entre Ríos.

El acto de cierre se realizó con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia; el jefe de Policía, Claudio González; el director general del Servicio Penitenciario, Alejandro Miotti, además de funcionarios provinciales, municipales y de la Plana Mayor de la Policía. Allí, el titular de la cartera de Seguridad mencionó: “Hoy egresan 31 binomios de guías humanos, con sus respectivos perros o canes que van a integrar tanto a la Policía de Entre Ríos como al Servicio Penitenciario. Después de esta formación, los canes van a cumplir funciones en la lucha contra el narcotráfico”.

En esta línea, Roncaglia enfatizó la utilidad y el beneficio que brindan los canes a sus guías: “Tienen una capacidad que sobrepasa la del humano en cuanto a la detección de olores, percibir perfiles y ayudan mucho a la misión de la Policía, lo que es muy importante para fortalecerla”.

Finalmente, celebró la incorporación de los canes y resaltó la profunda conexión entre el guía y su perro, mencionando el caso de la can Anto. “Si bien los perros integran el inventario de la Policía, cuando se retiran hay un gesto que se lo entregan a su guía para que los sigan cuidando”, concluyó.

Durante el acto de cierre, se brindó un emotivo reconocimiento al binomio guía y can Anto, del Puesto de Control Villaguay, que pasó a retiro después de 11 años de servicio. Se leyó una breve reseña de sus destacadas intervenciones, simbolizando la invaluable contribución de estos animales a la seguridad.

Además, se realizó la entrega de 10 caniles de transporte, los cuales serán destinados a los Puestos de Control Vial de la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial, optimizando las condiciones para el traslado de los canes.

Next Post

OSER: afirman que “el ordenamiento concluyó” y que ampliarán las prestaciones

El director de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Mariano Gallegos, sostuvo que “el escenario principal de ordenamiento concluyó” aunque “siempre hay que ir controlando las variables porque está muy fina la economía. Estamos monitoreando que no se escape ninguna”.