Jorge Pedro Busti, ex gobernador de Entre Ríos en tres ocasiones (1987-1991, 1995-1999 y 2003-2007) concedió una entrevista exclusiva a Radio Integral Maciá en donde habló de todo; tajante, claro y sin condiciones.
El ex mandatario peronista respondió a varios interrogantes: análisis de sus mandatos, autocrítica, el manejo de la pandemia en Argentina y en la provincia, el gobierno anterior y las altas cifras de pobreza en Concordia, de donde es oriundo.
-¿Cómo evalúa el manejo de la pandemia a nivel nacional y provincial?
La evalúo como positivamente, se ha manejado bien en el sentido de que se ha conformado una estructura sanitaria a nivel nacional, provincial y municipal que no existía, eso lo permitió la cuarentena tan denigrada por la derecha argentina, por la derecha del peor gobierno que tuvieron los argentinos que fue el de Macri. En este país no hay ningún enfermo que no tenga una cama en un instituto de salud para ser atendido, esto tiene que ser valorado.
En el conurbano bonaerense están bajando los índices de contagio y poco a poco van a bajar las muertes. El problema es que el virus se ha ido hacia otros lugares del país, como Córdoba, Santa Fe y Tucumán.
Yo nunca vi un gobierno en la Argentina como el de Alberto Fernández que tiene 9 meses y ha sido tan atacado virulentamente por la derecha. Creo que es un ataque feroz; hay que ponernos todos juntos los argentinos para mantener la paz social. Después el año que viene se vota y cada cual votará lo que crea conveniente.
-¿Piensa que estas marchas que se han dado en todo este tiempo en contra del gobierno es de gente que está cansada?
Por supuesto que hay gente que está cansada, y hay sectores donde esto ha incidido más que en otros, como el turístico, hotelero y gastronómico, pero hay contención como los ATP o los IFE que ha ayudado a los trabajadores. Pero acá (Argentina) no se reconoce nada y se mezcla todo. Se habla que la reforma judicial es para darle impunidad a Cristina Kirchner, una brutalidad típica de una teoría de la posverdad, de repetir una mentira tantas veces que se postula como verdad.
-Los índices de pobreza en Concordia crecieron al 52,2%…
Los índices de pobreza y desocupación están prácticamente igual en Concordia como los que había cuando yo asumí a la gobernación. Concordia no tiene empleados públicos, depende del arándano, citrus y la madera, de las actividades económicas, del comercio; cuando todo eso se cae la estructura se cae también. Además, tiene mucha contención de sueldos que están por debajo de lo que el Indec marca como la línea de pobreza.
-¿Piensa que hay algún problema en Concordia en relación al número de pobreza que sigue siendo alto?
Si la macroeconomía anda bien, Concordia sale para adelante rápidamente. Lo que pasa es que la ciudad recepciona muchísima gente que va a vivir ahí desde el sur de Corrientes, del norte entrerriano. Van a Concordia y de alguna manera consiguen una apoyatura social. Permanentemente tiene emigración.
Creo que va a haber un rebote en la economía favorable a partir de fin de año y principios del año que viene.
-¿Piensa que en Entre Ríos no hay lugar para otros partidos políticos, siendo que desde hace años gobierna el peronismo?
Hay lugar, cómo no va a haber lugar. Está lleno de partidos vecinales por ejemplo…
-¿Por qué la gente elige siempre al peronismo y no a otro partido?
La gente vota, es libre para votar. Creo sinceramente que si Macri hubiera estado en el gobierno con esta pandemia hubiera habido el triple de muertos, no habrían camas en los hospitales, habría sido un desastre total porque fue un inepto. Alberto Fernández es un hombre que le pone el pecho a las balas, que refuerza permanentemente la estructura sanitaria pero tiene un ataque sistemático de todos los medios de comunicación hegemónicos y de la derecha todos los días.
La derecha argentina sería feliz con un Bolsonaro, yo la verdad que no.
-Si tuviera que hacer una autocrítica de alguno de sus mandatos como gobernador…
Lo dejo al análisis al pueblo entrerriano. Yo puedo caminar por cualquier lugar de la provincia que no tengo ninguna causa judicial que responder, llevé el gas natural a todo Entre Ríos, construí hospitales, escuelas, hice caminos todos con fondos propios, aporté el 20% junto con el gobernador de Santa Fe para construir el puente Rosario-Victoria; hicimos muchas cosas.

