La Municipalidad de Maciá ya había adelantado hace semanas a este medio que comenzó a implementar el cupo femenino en la obra pública y otras áreas del Ejecutivo. Tal es así, que este martes se dio un hecho histórico en la localidad; es que una mujer maciaense comenzó a trabajar en la recolección de residuos, siendo la primera en la historia local.
Además, se formó una Cooperativa de Mujeres, que por el momento se abocan a la tarea de fabricar bloques de hormigón. Asimismo, cuando se comience la obra de semi-peatonal que se hará en calle Gualeguaychú, se espera cumplir ese cupo con las mujeres que conforman la agrupación y con otras que se sumen.
La secretaria de Obras, Vivienda y Servicios Públicos de Maciá, Fernanda Varela, dijo al aire de Radio Integral que “la paridad es un hecho y queremos fomentar eso. Invitamos a mujeres que se sumen para cualquier trabajo“.

La funcionaria viene trabajando en la implementación del cupo femenino en lo que corresponde a su área, obras, por lo que confía poder comenzar el proyecto de semi-peatonal “en enero o febrero, dependiendo cuándo lleguen los fondos”, con mujeres ya trabajando.
En cuanto a la primera mujer en el área de recolección de residuos, Varela apuntó: “Se sumó una chica para la recolección de residuos que empezó el martes y sabemos que hay mas chicas interesadas. También se anotaron mujeres para cortar pasto”.
Comentó que, en base al cupo femenino, “se toman chicas como jornaleros y se van rotando en las distintas tareas”.
Cooperativa de Mujeres
“La cooperativa es algo independiente a la municipalidad. Tratamos de ayudarlas con herramientas y materiales hasta que se puedan conformar. Es una iniciativa linda y abre muchas posibilidades no solo para el trabajo público sino para la obra privada”, dijo Varela.

Activas hay “entre 3 y 4 mujeres, porque otras chicas tenían compromisos laborales y por ahora no tienen una remuneración para vivir de esto. Es algo que se está formando”.

