
El pasado 5 de diciembre se conmemoró el Día Latinoamericano de Lucha Contra el Cáncer Bucal, y en ese sentido, visitó el estudio de Radio Integral el odontólogo Ignacio Perlo para charlar sobre la enfermedad y remarcar la importancia del diagnóstico temprano.
🗣️ “En Argentina se diagnostican 3 mil casos por año de cáncer bucal y es algo que quizás no está tan difundido como otras campañas de prevención de cáncer. Como la boca es algo que constantemente se está limpiando y tiene acceso visual, es importante que las personas tengan el registro de tener controles, chequeos y estar atentos a cambios que se vayan produciendo en los tejidos blandos, lenguas y labios”.
🗣️ “Hay mucha gente que trabaja al aire libre expuesta al sol y uno de los factores irritativos es el sol, en el labio inferior, por ejemplo, personas de tes blanca, siempre hago hincapié en eso. La recomendación es ponerse protector solar en el labio inferior que es donde pega el sol y más cuando aparecen esos signos que se resecan los labios, que aparecen grietas, y ni hablar gente que fuma, que toma alcohol, esos son factores que hacen más factible de que desarrolle cáncer”.
🗣️ “Este cáncer, como otros en otras zonas del cuerpo, no duele, está ahí pero no duele. Lo más normal es que aparezcan pequeñas lesiones que no cicatrizan, por ejemplo”.
🗣️ “Las campañas de prevención de cáncer apuntan a descubrirlo en los primeros estadios, porque cambia muchísimo el pronóstico y el tratamiento. El tratamiento es mucho más sencillo cunado el estadio del cáncer es inicial a cuando ya avanzó. Por eso cuanto antes nosotros podamos tener contacto con esa lesión, mucho mejor va a ser el pronóstico y menos invasivo el tratamiento”.
🗣️ “El tratamiento puede pasar desde eliminar esa lesión o en el caso de lengua tener que extirpar la lengua, y el pronóstico de vida cambia mucho también”.
🗣️ “La persona descubre una lesión, consulta a su odontólogo, no hay muchos odontólogos que se dediquen a este tipo de patologías porque no son tan frecuentes. Pero todos los odontólogos tenemos herramientas para sospechar y saber que no es una lesión frecuente y derivar rápidamente”.
La nota completa:

