El presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, José Luis Alfaro, dialogó con Radio Integral Maciá sobre cómo se prepara esa localidad entrerriana para la temporada de verano y turística.
“Gualeguaychú está intentando cumplir con todos los protocolos, muy felices porque vamos a tener temporada turística, ha sido un sector muy golpeado durante esta etapa de pandemia, hay sectores que no han podido tener ninguna facturación durante estos meses con lo cual ha sido muy complicado para todos ellos”, dijo Alfaro en primer lugar.
Habilitaciones
“Hay algunos tipos de eventos que no están habilitados, los boliches por ejemplo no son parte de la habilitación que el gobernador ha dado a partir del 4 de diciembre, todavía están prohibidos los lugares cerrados y los grandes eventos. Exceptuando eso, todo lo que sea termas, balnearios, reservas naturales, camping, todo eso está habilitado para trabajar a partir del 4 de diciembre”, aseguró el presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo.

Carnavales
“Es un evento privado en Gualeguaychú que realizan los clubes que tienen comparsa y ellos tienen la decisión de dar un tiempo para ver cómo evoluciona la pandemia. Estamos a la espera de cómo evoluciona durante diciembre o los primeros días de enero, la realidad de hoy por decreto nacional los eventos masivos están prohibidos”, afirmó.
Precios
“Los precios seguramente se han modificado de acuerdo a como ha ido modificándose la economía y entendemos que ha habido un aumento de acuerdo al cambio económico que se ha producido todo este tiempo”.
Paso a la República Oriental Uruguay
“El puente está habilitado, está abierto, la problemática que sucede es que del lado uruguayo al regresar te piden un hisopado y quince días de cuarentena, ese es el inconveniente que tenemos pero el transito está abierto. La frontera está abierta, lo que quisiéramos nosotros es volver a la agilidad normal que teníamos en todas las otras temporadas”, concluyó Alfaro.

