Frigerio en la Mesa Federal: desde Casa de Gobierno aseguran que habrá anuncios para Entre Ríos

radiointegral

El gobernador Rogelio Frigerio regresó de Brasil y fue a Casa Rosada para participar de una reunión con funcionarios del gabinete de Javier Milei y otros mandatarios provinciales. El motivo principal fue pedir que no sea vetada la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con el encuentro, quedó inaugurada la Mesa Federal para retomar el diálogo con las provincias.

Además de Frigerio, fueron parte el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros de Interior, Lisandro Catalán; y de Economía, Luis Caputo, y los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco).

Desde la Casa Gris, se informó que la reunión “fue muy positiva” y que se inauguró una nueva etapa de diálogo con el gobierno nacional. “Quedó clara la intención de resolver y empujar temas de gestión”, aseguraron a este medio desde el gabinete de Frigerio y anticiparon que “habrá anuncios” para Entre Ríos y las demás provincias participantes.

“Los gobernadores plantearon distintos temas que son importantes en sus provincias y el gobierno accedió a los pedidos”, se indicó.

Entre otros puntos, los mandatarios solicitaron a las autoridades nacionales la apertura de una instancia de negociación por la ley de ATN y pidieron sumar a la agenda la modificación del impuesto a los combustibles líquidos y el Presupuesto 2026.

Milei vetó en las últimas horas la ley de financiamiento universitario y la de emergencia en el Hospital Garrahan. Este viernes vence el plazo para vetar la norma que impulsan los mandatarios provinciales para el reparto automático de los ATN, cuya autoría se adjudica en gran medida al gobernador entrerriano.

En la agenda también estuvo la campaña electoral en Entre Ríos, Mendoza y Chaco, provincias en las que los oficialismos van a las urnas en alianza con La Libertad Avanza. Fuentes oficiales indicaron que los mandatarios pidieron gestos por parte de la Casa Rosada porque entienden que algunas de las últimas decisiones los dejan mal parados en sus distritos.

Fuente: Análisis Digital

Next Post

Decomisaron casi 6000 potes de yogur que estaban en mal estado 

En un control de rutina en la cabina de control técnico sanitario, ubicada en el Acceso Sur de la ciudad de Gualeguaychú, se detectó que un cargamento de yogures presentaba condiciones inadecuadas para su conservación, incumpliendo los estándares establecidos por el Código Alimentario Argentino.