El Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) se pronunció hoy a favor de impulsar “un gran consenso, diálogo y compromiso genuino” entre los principales actores políticos y económicos para poder salir de la crisis desata por la pandemia del coronavirus.
“El Estado tiene que indicar el camino para ese acuerdo, pero todos somos responsables de cómo vamos a salir de esta crisis”, consideraron en un comunicado, y convocan a “la dirigencia política, sectores productivos y la ciudadanía en general”, señaló la entidad empresaria en un comunicado.
El CEER resaltó su “preocupación” por las “consecuencias psicológicas, económicas, sociales e institucionales de la crisis sin precedentes que atraviesan el país y la provincia”.
Por eso, aseguraron que la recuperación “va a ser un camino difícil” donde “son más necesarios que nunca el diálogo y consenso”.
“Solo a través de un diálogo amplio entre todos los sectores de la sociedad se podrá encontrar una salida sostenible para reactivar la economía, impulsar las inversiones, generar empleo y reducir la pobreza”, remarcaron.
En ese sentido, la actividad privada deberá cumplir “un rol central”, pero solicitaron “condiciones favorables para la inversión, innovación y productividad” como “seguridad jurídica y respeto de la propiedad privada”.
Los empresarios entrerrianos también pidieron un marco de “definición de impuestos equitativos, reducción de costos laborales e inversión en infraestructura” por parte del Estado.
Por último, dijeron que Entre Ríos “tiene un desafío adicional previo a la crisis” ya que debe “alcanzar los niveles de producción, empleo y agregado de valor de Córdoba y Santa Fe”, las otras provincias de la región Centro.

