Elecciones: “Estamos armando todos los equipos para desembarcar en Maciá y en todas las ciudades”, dicen desde LLA

radiointegral

El diputado provincial y presidente de La Libertad Avanza en Entre Ríos, Roque Fleitas, dialogó con Radio Integral este miércoles y se refirió a las próximas elecciones de medio término. En ese sentido, el legislador afirmó que desde el espacio político están “armando todos los equipos para desembarcar en Maciá y en todas las ciudades” de la provincia. En tanto, afirmó que el acuerdo con Juntos por Entre Ríos no está sellado.

Entre Ríos tiene nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. En las elecciones del 26 de octubre se renovarán cinco. En tanto, la provincia renueva las tres bancas de la Cámara de Senadores.

En la provincia se especula con un acuerdo entre Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza. Sin embargo, según Fleitas, ese pacto no está asegurado.

“El jueves de la semana pasada tuve encuentro con la presidente del partido nacional Karina Milei y todos los referentes distritales donde cada uno llevó su impronta. Yo le expresé a Karina que estamos totalmente preparados para ir solos como Libertad Avanza (en Entre Ríos), que sería todo ganancia para nuestro espacio”, indicó Fleitas.

En tanto, aclaró que el acuerdo con el partido político de Rogelio Frigerio “va a depender de las conversaciones que tengan el Ejecutivo Provincial con el Nacional, que se están dando. Estamos intercambiando ideas, pero no hay nada confirmado, no hay ningún acuerdo todavía, pero en política en una semana se pueden dar muchas cosas”.

La Libertad Avanza en los distintos departamentos de Entre Ríos

“En el departamento Tala tenemos que poner más énfasis en el armado. Estamos armando todos los equipos para desembarcar en Tala y en todas las ciudades. Queremos llevar las ideas de la libertad y la batalla cultural a cada rincón de Entre Ríos”, afirmó Fleitas.

Next Post

Crece la cantidad de usuarios que generan su propia energía en Entre Ríos

Enersa consolida su liderazgo en energías renovables con un crecimiento, en solo seis meses, de 54 por ciento de usuarios que generan su propia energía. Además, la potencia de generación instalada aumentó un porcentual de 92 con respecto a 2024, incorporando más de 1,6 MW adicionales a la red provincial.