El secretario de Turismo de cara al verano entrerriano: “Es un desafío de adaptación con nuevas herramientas”

radiointegral

El secretario de turismo de Entre Ríos, Gastón Irazusta, dialogó con Radio Integral y habló de la apertura del sector turístico luego de casi nueve meses de cierre absoluto por la pandemia. Mencionó cómo vienen trabajando de cara a las aperturas turísticas, cómo fue el fin de semana largo, y detalles a tener en cuenta para los que elijan Entre Ríos para vacacionar.

“Entendemos que es un gradualismo que iremos aplicando en cuanto a la vuelta a la actividad por que también se han ido configurando de distintas formas y contemplaciones que hay que tener de acuerdo a una temporada que se abre en convivencia con el Covid”, detalló el secretario en primer lugar.

“Es un desafío muy grande, un desafío de adaptación muy fuerte con nuevas herramientas a tener en consideración. Hemos estado trabajando todos estos meses y llegó el momento de ponerlas en práctica”, expresó el funcionario respecto a los protocolos para el turismo entrerriano.  

En cuanto a lo ocurrido el último fin de semana largo, Irazusta comentó: “Nuestra provincia ha sido una de las más elegidas a nivel país producto también de que se tiene contemplación sobre estas cuestiones, no inhiben a que pueda haber casos de Covid pero si por lo menos claramente a quienes nos visitan”, y agregó que “a quienes somos los anfitriones nos da cierta tranquilidad el hecho de contemplar todas estas herramientas”.

“Fue una prueba muy positiva (en referencia al fin de semana largo), la realidad es que hubo algunos Municipios y Comunas que han optado no abrir un 100%, pero la gran mayoría de los Municipios abrieron todos sus atractivos” dijo.

En cuanto a las principales condiciones para vacacionar en la provincia Irazusta dijo que “es muy simple, hay que ingresar en la plataforma Verano los datos de quien viaja con su grupo de referencia y los acompañantes, también es para quienes vacacionan dentro de la provincia, para el turismo interno”.

En referencia a los protocolos en las playas, mencionó: “Cada playa tiene sus particularidades entonces hay que adaptarlo. Ese protocolo que cada balneario genere lo tiene que validar con su Municipio”.

Next Post

ATE: "En Entre Ríos perdimos el 25% de poder adquisitivo"

ATE realizó una movilización a la Secretaría de Trabajo, en la que dejó un petitorio para el gobernador. Siguen reclamando paritarias y bono de fin de año.