El secretario de Producción: “Estamos atravesando un momento complejo con el tema de la sequía”

radiointegral

Javier Crettaz, secretario de Producción y Ambiente de Maciá, se refirió al aire de Radio Integral al crédito para productores ganaderos que ofrece el gobierno provincial. Además, dio su punto sobre cómo viene trabajando el sector productivo del agro y el sector apícola.

La situación del sector productivo regional

“A nivel productivo, en lo que se refiere al agro puntualmente, estamos atravesando un momento complejo con el tema de la sequía. Se está sufriendo alguna falta de agua y los pronósticos no son buenos a corto plazo. En ese tema de siembra va todo normal, los productores están trabajando muy bien, en el sector ganadero también se ven todas las mejoras que han hecho en los campos, la verdad que en esta pandemia muchos productores han aprovechado para trabajar en sus establecimientos”, comentó.

Crédito Rotativo Ganadero Provincial 

“Este crédito rotativo está dentro del plan ganadero provincial que depende de la Dirección de Ganadería de la Provincia, nosotros como Municipio solo hacemos la parte de publicitarla, darla a conocer y asesorar a los productores de nuestra zona”, aseguró Crettaz.

“Es un plan de financiamiento muy interesante. Contarles a todos los productores ganaderos que el crédito está destinado a productores que tengan entre 30 y 100 madres y no supere las 500 cabezas”.

“Este crédito es de $300.000 a $500.000, depende el proyecto, lleva un año de gracia y tres para pagarlo, o sea que son cuatro años”, apuntó el secretario de Producción.

La situación del sector apícola

“El sector apícola ha tenido una invernada muy linda, casi nada de enfermedades, no ha habido problemas de fumigaciones, la mortandad invernal fue muy baja y un arranque de primavera muy bueno. Hay que ver cómo sigue, en Maciá y zona han ido cambiando algunas floraciones, sobre todo algunos cultivos”, contó Crettaz.

“Para nosotros los apicultores el tema de la acacia es muy importante, en esta semana ya se ven las primeras flores, las colmenas están muy buenas y en líneas generales la mayoría está haciendo núcleos”, afirmó.

“Se están recuperando colmenas, se ve un entusiasmo muy grande en la mayoría de los productores. Hay muchos productores nuevos que están arrancando con sus primeras colmenas, la verdad que el panorama es alentador pero también en apicultura dependemos mucho del tiempo, si esta falta hídrica se prolonga mucho en el tiempo también vamos a tener nuestras complicaciones”, concluyó el secretario de Producción.

Next Post

Entre Ríos no forma parte de las nuevas restricciones que anunció Fernández

El presidente Alberto Fernández anunció hoy medidas para reducir la circulación en departamentos de 18 provincias, que estarán vigentes hasta el próximo 25 de octubre, tras destacar que el problema de la pandemia de coronavirus, que en el inicio afectó centralmente al AMBA, “se metió en toda la Argentina”.