
Como parte del diálogo que mantiene el municipio con diferentes grupos de la comunidad, la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante, Pamela Albornoz, junto a la concejala Viviana Albornoz, mantuvo un encuentro e intercambio con un grupo de madres de niños y niñas con discapacidad, nucleadas bajo la denominación Creando puentes.
Durante la reunión, las autoridades tomaron conocimiento de las acciones que el grupo lleva adelante, escucharon propuestas para realizar trabajo conjunto y comentaron las acciones que se implementan desde el Municipalidad, como los talleres y el acompañamiento y asesoramiento en la materia. Asimismo, dieron a conocer el proyecto de ordenanza sobre ruidos molestos y contaminación sonora que ingresó en el cuerpo.
En detalle, en el Capítulo IV sobre Inclusión Social y Protección, el texto se refiere a los grupos vulnerables y plantea que en inmediaciones de hospitales, geriátricos y escuelas los niveles no podrán superar los 50 decibelios en horario diurno y los 40 decibelios en horario nocturno. Y prevé que el municipio garantizará especial protección contra la contaminación sonora a niños, adultos mayores, pacientes hospitalizados y personas con Trastorno del Espectro Autista u otras condiciones que agraven la sensibilidad auditiva.
De la misma manera, en el capítulo sobre prioridad de respuesta se indica que, en los casos de denuncias vinculadas a grupos vulnerables, la autoridad actuará de manera inmediata, priorizando medidas preventivas y protectoras el cese inmediato de la fuente sonora.

