El intendente de Rosario del Tala: “No es casualidad que durante seis meses no hubo un contagio”

radiointegral

Luis Schaaf, intendente de Rosario del Tala, dialogó con Radio Integral Maciá sobre diversos temas: restricciones, fase 3, controles, recaudación de impuestos y obras en la localidad.

La cabecera departamental volvió este domingo a fase 3 de aislamiento, a raíz de los casos positivos confirmados. “Los comerciantes retrocedieron en el horario, en vez de cerrar a las 21 cierran a las 20. Sabemos que muchos desde que empezó la pandemia no pueden trabajar, le pedimos otro esfuerzo a la población. Yo creo que la gente se ha concientizado y también la juventud, que la juventud cumple un papel muy importante en esto de la pandemia”, apuntó el intendente en primer lugar.

“En Rosario Del Tala uno ve los espacios públicos todos cerrados, si nosotros hubiésemos dejado ir a la gente al balneario, por ejemplo, hoy sería más complicado volver para atrás”.

Para el Día del Estudiante “solo se hizo un festejo virtual con un DJ de 21 a 23 donde se festejó la primavera. Yo espero que esto pase y que el año que viene se puedan disfrutar todas las fechas como debe ser”, aseguró Schaaf.

Controles en las entradas

En Mansilla los controles se levantaron hace un mes; el municipio de Maciá evalúa levantarlos. En cambio, en Rosario del Tala “no los vamos a levantar por el momento y creemos que no es una casualidad que en Tala durante seis meses no hubo un contagios, más allá que en otro lado se controló muy bien y el contagio entró igual”.

“Los controles los vamos a seguir haciendo, la Ruta 39 es una ruta muy transitada. Con respecto a los camiones, solo se controlan a los que ingresan a la cuidad”, agregó el intendente de la cabecera departamental.

Recaudación de impuestos

Con respecto a la recaudación de impuestos, “en Tala nos hemos mantenido en un 45%. Haciendo economía bastante austera yo creo que hemos podido pagar todos los sueldos en tiempo y en forma el ultimo día hábil“.

“Estamos ya evaluando una vez que pase esta pandemia hacer un mapeo de todos aquellos que están adeudando impuestos, que a veces los que más  tienen son los que menos pagan. Tenemos que llegar a una recaudación por lo menos del 65%”, subrayó Schaaf.

Obras en la localidad

Estamos en el programa Argentina Hace con una obra de 35 cuadras de cloacas, donde ya se depositó el 30%, o sea, 8 millones de pesos. Esto es una iniciativa que tiene el Gobierno Nacional para que las cooperativas puedan trabajar. Ya hemos firmado el convenio para hacer 9.100 metros de cordón cuneta”, comentó el intendente.

A su vez, “estamos trabajando en el parque balneario ampliando el camping en una zona que no se podía entrar, pensando en el futuro”.

También estamos trabajando en un proyecto de lo que es la entrada por avenida San Martin, un proyecto hidráulico muy costoso pero está la decisión política del gobernador Bordet y del presidente Alberto Fernández en darnos una mano. Es una obra que oscila en los 600 millones de pesos; es muy necesaria porque media ciudad aproximada queda bajo agua cuando llueve”, concluyó el intendente de Rosario del Tala al aire de Radio Integral.

Next Post

Día de las Bibliotecas Populares: la palabra de Susana Becher

En 1990 por el Decreto 1.935 se estableció el 23 de septiembre como Día de las Bibliotecas Populares, en recuerdo del día de promulgación de la Ley N.º 419 en el año 1870.