El intendente de Rosario del Tala descartó que la suba de contagios esté relacionada a las fiestas de fin de año

radiointegral

El intendente de Rosario del Tala, Luis Alberto Schaaf, descartó que la suba de contagios en la cabecera departamental esté relacionada con las fiestas de fin de año que tuvieron lugar en la localidad. El 24 de diciembre se llevó a cabo una fiesta con gran concurrencia de gente, al igual que en Maciá. Sin embargo, la noche del 31 del mes pasado, el municipio de Rosario del Tala decidió dar marcha atrás y no habilitar eventos.

En diálogo con RADIO INTEGRAL MACIÁ, el intendente de la localidad vecina fue consultado sobre si la suba de contagios que se está registrando está relacionado a la noche del 24. Schaaf respondió: “Para nada, incluso fue más gente adulta que pibes que estuvieron en la fiesta”. Dijo además que si el evento no se habilitaba en un lugar controlado, los jóvenes “se van al otro lado del río, es más peligroso, vienen chicos de todos lados y se vuelve incontrolable”.

“No hay un manual de cómo gobernar en pandemia, para unos está mal y para otros está bien. Parece que los únicos culpables son los pibes y no es tan así. Los chicos en la pandemia se portaron muy bien y tampoco podemos culparlos a ellos”, aseguró el intendente, y añadió que “tampoco podemos encerrarlos, los chicos son jóvenes y tenemos que darles los lugares, lo que si, hay que controlar”.

PUBLICITE AQUÍ

Según el último reporte epidemiológico difundido por el Hospital San Roque de la cabecera departamental, la localidad registra 51 casos activos de coronavirus.

En relación al manejo de la pandemia, Schaaf contó que “se está trabajando mancomunadamente con las distintas instituciones, con el director del Hospital (Roberto Balbarrey) y todo el equipo de Salud tratando de concientizar a toda la gente. Creo que la zona está bastante controlada”.

Por último, el intendente realizó un balance general del año pasado, en cuento a su gestión: “Fue un año difícil porque es como que estamos jugando un partido de fútbol con una pelota cuadrada. Pero pudimos gestionar obras, hoy podemos con orgullo decir que la gente de la escuela de Artes Visuales va a tener su escuela propia porque se va a licitar gracias a nuestros legisladores. Tenemos un proyecto de desagüe, un puente que une el pueblito con nuestra ciudad y lo pudimos realizar con fondos propios y con personal del Municipio”.

“Estamos trabajando con una obra del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) que ya están trabajando las cooperativas, una obra de 30 millones de pesos”.

En el río se ha trabajado mucho, a veces se cuestiona porque se cobra 20 pesos la entrada pero tenés profesionales, inspectores, la seguridad y Policía que trabajó muy bien. Se ha trabajado mucho y yo estoy orgulloso porque lo hace personal municipal”, concluyó el funcionario.

PUBLICITE AQUÍ

Next Post

El martes habrá reunión paritaria: ATE pretende discutir salarios y pases a planta

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos confirmaron que este miércoles llegó la convocatoria formal por parte de la Secretaría de Trabajo para la apertura de paritarias. La reunión será el próximo martes a partir de las 10.