
Los concejales de Juntos por el Cambio de Maciá rechazaron el proyecto que sube los impuestos el 25% que se aprobó el miércoles en el Concejo Deliberante, y justificaron su decisión.
Mediante un comunicado, dejaron en claro que “en un contexto económico crítico, la primera reacción del Municipio no puede ser ajustar a los vecinos, sino ordenar sus propias cuentas, eliminar el despilfarro y mejorar la gestión. Hoy los servicios están deteriorados, el parque automotor abandonado, y los empleados municipales con salarios de miseria”.
“Este aumento, impulsado por el Ejecutivo y acompañado por los concejales oficialistas, no solo es irregular en su aplicación: es una falta de respeto a la ciudadanía y a las instituciones”, agregaron.
En tanto, los ediles mencionaron que la suba de tasas se realizó antes de ser aprobada. “El Departamento Ejecutivo aumentó un 25% las tasas municipales sin que la ordenanza que lo autoriza estuviera vigente. El proyecto ingresó el 20 de agosto y recién fue tratado en el Concejo el 3 de septiembre. Sin embargo, el aumento fue aplicado desde el 1° de septiembre, antes de la promulgación y publicación de la norma”.
“Esto constituye una violación al principio de legalidad tributaria, por lo que lo cobrado en ese período es ilegal y debe ser reintegrado”, mencionaron en el mismo sentido.
Por último, los ediles exigieron: “Que los aumentos se apliquen únicamente a partir de la promulgación y publicación de la ordenanza. La devolución o compensación de lo cobrado ilegalmente en el período previo. Que se respete la legalidad y se gobierne con responsabilidad”.