El mapa que el Ministerio Público Fiscal tiene publicado en su sitio web da cuenta de la existencia de 18 Unidades Fiscales (UFI) en todo el territorio provincial. Allí se registran 108 fiscales con distintas niveles de responsabilidad. De ese total, solo 31 figuran como titulares, es decir con concursos ganados en el Consejo de la Magistratura y pliegos enviado por el Poder Ejecutivo al Senado y acuerdo de este cuerpo.
Los 77 restantes están categorizados como suplentes, interinos, provisorios y temporales. Esto significa que ninguno de ellos tiene la estabilidad que garantiza la Constitución provincial y dependen de la voluntad del Procurador General, Jorge Amilcar Luciano García, para continuar en sus cargos.
Las 18 UFIs están repartidas en cada una de las cabeceras departamentales, con el detalle de que en Federación existe una más en la localidad de Chajarí. En 6 de ellas (Federación, San Salvador, Federal, Villaguay, Villa Paranacito y Gualeguay) el mapa de la Procuración informa que no hay fiscales titulares, sólo funcionarios con algún tipo de precariedad en su nombramiento.
La situación en algunas de las Unidades Fiscales es paradigmática. Concordia registra solamente tres titulares: José Costa; Mario Guerrrero y Mariana Elíaz, mientras que los otros 10 fiscales figuran como suplentes, interinos, transitorios o provisorios: Florencia Casati; Martín Nuñez; Fabio Zabaleta; Germán Dri; Julia Rivoira; José Emilio Arias; Francisco Azcue; Daniela Montangie; Juan Pablo de Giambattista y María Josefina Fonseca.
En Paraná, donde se concentra la mayor cantidad de miembros del Ministerio Público Fiscal, figuran 15 titulares y 21 personas con distinto grado de precariedad.

