Desde AGMER consideraron que la propuesta presentada no satisface las demandas de los trabajadores

radiointegral

En la mañana de este jueves, las organizaciones sindicales –representadas por los secretarios generales de AGMER, AMET, UDA, SADOP, ATE y UPCN- volvieron a reunirse con el Gobierno de la provincia –representados por el Ministro de Economía Hacienda y Finanzas Cr Hugo Ballay- con el objetivo de dar continuidad a la discusión salarial.

El Poder Ejecutivo presentó la siguiente propuesta:

a) Una suma fija mensual no remunerativa, por agente, a abonarse con los haberes de octubre, noviembre y diciembre con los siguientes criterios: $ 4000 para quienes perciban hasta 35.000 de sueldo nominal; $ 3500 desde 35001 hasta 55.000; $ 3000 para los salarios comprendidos entre 55001 y 120.000.

b) esta suma comprende, además, a jubiladas y jubilados, con el mismo criterio de segmentación utilizado para trabajadoras/os activas/os

Desde AGMER se insistió en las definiciones elaboradas por el Plenario de Secretarios Generales y la Comisión de Salario, esto es:

1. Un salario mínimo inicial para el cargo testigo que no deje a ningún docente por debajo de la línea de la pobreza establecida por la Canasta Básica total de una familia tipo.

2- Porcentaje anual para todo el escalafón docente, activos y jubilados, de equiparación con el proceso inflacionario.

3- Adicional por conectividad.

4- Convocatoria a paritaria salarial para el mes de octubre.

5- Cumplimiento de la paritaria de 2019 sobre equiparación adicional equipos directivos Nivel Inicial y Primario al adicional de equipo directivo tal cual lo perciben en Nivel Secundario.

Las organizaciones sindicales presentes volvieron a manifestar lo insuficiente de la propuesta.

El Ejecutivo provincial comunicó que el anuncio se abonará por Decreto del Gobernador y convocará a los sindicatos en la última semana de octubre para la continuidad de la discusión salarial (en los puntos planteados de demanda) y fijar fecha para la convocatoria a paritarias.

Ante este escenario y reunida la Comisión Directiva Central de AGMER, luego de analizar la propuesta salarial realizada hoy declaramos -en forma unánime- que la misma continúa sin satisfacer las demandas y necesidades de la docencia provincial. Frente a este panorama resolvemos convocar a Plenario de Secretarias/os Generales y la Comisión de Salario para el próximo miércoles 07 de octubre a las 9:00.

Next Post

En prevención del HLB se monitorearon quintas citrícolas de los departamentos Concordia y Federación

Se monitorearon 1.473 hectáreas de quintas cítricas en los departamentos Concordia y Federación, donde se identificaron 171 casos de material vegetal con sintomatología sospechosa de HLB, y cuatro nuevos casos positivos en la localidad de Chajarí en el último mes.