Decomisaron casi 6000 potes de yogur que estaban en mal estado 

radiointegral

En un control de rutina en la cabina de control técnico sanitario, ubicada en el Acceso Sur de la ciudad de Gualeguaychú, se detectó que un cargamento de yogures presentaba condiciones inadecuadas para su conservación, incumpliendo los estándares establecidos por el Código Alimentario Argentino.

La mercadería, compuesta por 289 cajas que totalizaban 5.980 potes de yogur, fue inspeccionada minuciosamente. Los controles revelaron que los productos se encontraban a una temperatura de entre 12°C y 14°C, superando ampliamente el rango permitido de 2°C a 8°C para su correcta conservación. Esta irregularidad representaba un riesgo para la salud pública, ya que la alteración en la cadena de frío puede favorecer la proliferación de microorganismos perjudiciales.

Como medida preventiva, y en cumplimiento de las normativas vigentes, se procedió a la destrucción y desnaturalización de la totalidad de los yogures con fluido, en presencia del chofer responsable de la carga. Este procedimiento asegura que los productos no aptos para el consumo no lleguen a los comercios ni a la mesa de los vecinos, priorizando la seguridad alimentaria de la población.

Estos controles bromatológicos, en los accesos a Gualeguaychú, “permiten detectar a tiempo irregularidades en los alimentos que ingresan a la ciudad. Este tipo de operativos refuerza el compromiso del municipio con la salud pública, garantizando que los productos destinados al consumo cumplan con las condiciones sanitarias necesarias”, destacaron desde la comuna.

Next Post

Denuncian presuntas irregularidades en las auditorías de Andis en Paraná

Responsables de distintos organismos presentaron este jueves una denuncia conjunta ante la Justicia federal de Paraná, con el objetivo de que se investiguen presuntas irregularidades que se habrían cometido en el marco de las auditorías de las pensiones no contributivas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). En dicha presentación […]