Coronavirus en Entre Ríos: se registraron 718 casos en las últimas 48 horas

radiointegral

En virtud de los datos reportados este lunes por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 718 casos de coronavirus, además se informaron 7 fallecimientos asociados con Covid-19.

Según el reporte emitido por el ente provincial, los 718 casos reportados se distribuyen en los 17 departamentos de la siguiente manera:

  • Paraná: 199
  • Colón: 139
  • Gualeguaychú: 84
  • Uruguay: 67
  • Concordia: 49
  • La Paz: 49
  • Diamante: 35
  • Gualeguay: 27
  • Federación: 25
  • Villaguay: 17
  • Islas: 7
  • Nogoyá: 6
  • Tala: 5
  • San Salvador: 3
  • Federal: 2
  • Feliciano: 2
  • Victoria: 2

Decesos

Por otra parte desde el Ministerio de Salud se informó que se registraron en la provincia siete fallecimientos asociados a Coronavirus.

Cuatro fallecimientos corresponden a hombres. Dos de 80 y 74 años eran de Victoria y permanecían internados en  el hospital Dr. Fermín Salaberry de la misma localidad.

Por otra parte, el hospital San Benjamín de Colón informó la muerte de un paciente de 70 años oriundo de la ciudad de San José.

Asimismo se notificó el deceso de un hombre de 55 años de Seguí, institucionalizado en el hospital  De la Baxada Dra. Teresa Ratto de la ciudad capital.

Finalmente se registró el fallecimiento de tres mujeres de 90, 84 y 76 años de edad procedentes de la localidad de Victoria. Las primeras dos se encontraban en el hospital Dr. Fermín Salaberry  y la restante en una institución privada de la ciudad.

Según informó la Dirección General de Epidemiología, los óbitos oriundos de Victoria  corresponden a casos actualizados  que tienen su correlato con registraciones anteriores al mes en curso.

De ese modo, en la provincia son 54.162 los casos confirmados y 962 los fallecidos con Covid-19.

Next Post

Confirman casos de cepa británica en Colón: cómo se habrían dado los contagios

Un joven de Gualeguaychú que regresó del exterior y no cumplió con el aislamiento sería el dato que encendió las luces de alarma en el sistema sanitario de Colón. Se habla de 40 posibles casos de la cepa británica.