Combustible: con aumentos, se normaliza el abastecimiento

radiointegral

Se normaliza gradualmente el abastecimiento de los combustibles en Entre Ríos. Desde este martes y desde las primeras horas del miércoles varios camiones llegaron a abastecer las distintas estaciones de servicios. La normalización comenzó en el Gran Buenos Aires y se extiende a las grandes ciudades del país.

En ese contexto, en algunas estaciones de Paraná ya se observaron los nuevos precios del combustible, con aumentos del 7%. La suba llega luego de que este martes finalizara el acuerdo de precios sellado en agosto entre las empresas con el gobierno nacional.

Cabe recordar que luego de las PASO, las empresas y el Estado nacional acordaron un aumento de precios del 12% y luego un congelamiento por dos meses.

En el marco del final del acuerdo, desde hoy se observa que las empresas hicieron “micro aumentos” en algunos puntos del país. En Paraná, por ejemplo, se vio que en estaciones de servicios YPF la nafta Super estaba $322 el litro; Infinia $408; Diesel 500 $357 e Infinia Diesel $457; en tanto que los precios en Shell son: V-Power Nafta $425, Fórmula Shell Súper $351, V-Power Diésel $478 y Evolux Diesel 500 $394. Por lo que ya existen contactos entre la secretaria de Energía, Flavia Royón, junto a las empresas, para definir el futuro de los precios.

La funcionaria recibió el lunes a las principales operadoras de combustibles del país: YPF, Raízen (a cargo de las estaciones de servicio Shell), Pan American Energy (dueña de Axion) y Trafigura (Puma Energy). Fue una reunión de tres horas, en la que no se habló de precios, pese a que hoy vence el acuerdo que se había llegado a fines de agosto. “El encuentro se centró en normalizar en todo el país el tema de nafta. No hubo hasta ayer definiciones”, dijeron en el Palacio de Hacienda.

Las empresas coincidieron en que no se mencionó el tema de precios. “Primero hay que llenar las estaciones de servicio”, dijeron. Sin embargo, mañana habrá una nueva reunión que incluiría al candidato y ministro de Economía, Sergio Massa. La idea es negociar un aumento de precios menor al 10%, dijeron fuentes oficiales. “Sería de un dígito”, agregaron.

Next Post

Ganadería: las terneras aumentaron casi 50% en octubre en los remates de La Ganadera

La Cooperativa La Ganadera difundió su informe mensual en donde realiza un balance del último mes, en este caso, de octubre.