Claudio Hilgemberg: “Mucha gente pregunta a dónde va a parar tantos mates, es algo que no se puede creer”

radiointegral

Este miércoles se emitió un nuevo micro de La Economía de Mi Ciudad, espacio por el cual desde la radio visitamos a comercios y empresas locales. En ese sentido, entrevistamos a Claudio Hilgemberg, de Gama C Regionales.

“Comenzamos con la empresa el 10 de agosto de 1995, cumplimos 30 años el próximo mes. Toda la vida apostamos a la producción de artículos regionales, tablas, mates, toda la vida en lo mismo”, comentó en primer lugar el titular de la empresa.

“Fue la primera empresa que se instaló en el Área Industrial de Maciá”, añadió.

En cuanto a ventas, Hilgemberg mencionó: “El 80 por ciento va a Buenos Aires y Mar del Plata, algo en Entre Ríos, Santa Fe, algo en Córdoba, son los lugares donde más vendemos”.

– La pregunta del millón, ¿a dónde van a parar tantos mates?

“Es una cosa que no se puede creer. Mucha gente me pregunta a dónde va a parar tanto mate, sin embargo, el consumo es muy bueno, la producción en Maciá es tremenda, y se vende”.

“Estamos muy agradecidos, mucha gente de la ciudad siempre apoya. En Maciá estamos muy bien vistos en todo el país por la producción de mates, artículos regionales y platos”, concluyó.

Next Post

El Gobierno nacional postergó hasta septiembre la licitación de la ruta del Mercosur

El Gobierno postergó este miércoles el proceso de la licitación pública nacional e internacional para concretar el pase a privados de 700 kilómetros de las llamadas rutas del Mercosur. La decisión se tomó por una serie de cambios de las condiciones del concurso licitatorio.