Cese de actividades de la doctora Maldonado: Salud provincial tomará una decisión la semana que viene

radiointegral

Javier Damiani, director General del Segundo y Tercer Nivel del Ministerio de Salud de Entre Ríos, habló este martes con Radio Integral y aseguró que el cese de actividades de la doctora Daniela Maldonado no está firme y será definido la semana que viene.

Según aseguró el funcionario, el director del Hospital Falucho de Maciá, Guido Buyatti, presentó una disposición por la cual le solicitó el cese de actividades a la profesional por no cumplir la carga horaria requerida. De esta manera, Maldonado dejó de asistir al efector de salud, algo que causó gran conmoción en la sociedad y se expresó en una manifestación en Plaza San Martín de Maciá.

“La disposición se trata de que el director entiende que ha intentado de que los profesionales cumplan cierta carga horaria, no encontrando eco en eso. Manifestó que una profesional (Maldonado) le acerca su carga horaria la cual el director consideró que no era la óptima y pide mediante una disposición interna que cese en su suplencia”, indicó Damiani.

El cese de actividades de la médica está siendo evaluada por Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud de la provincia, y la semana que viene tomarán una decisión. “Evaluaremos si fue bien hecha esa disposición y si se tomaron bien las decisiones”, señaló y añadió que lo que disponga el Ministerio “será lo más justo que tenga que ser”.

Denuncia por violencia de género

La doctora Maldonado presentó una denuncia en el Juzgado de Paz de Maciá por “violencia de género y laboral” contra el director del Hospital Falucho.

En ese sentido, Damiani apuntó: “Evaluaremos una denuncia por violencia de género, que obviamente el Ministerio de Salud no apaña ni cubre cosas así. Eso irá por el carril que tenga que ir”.

Next Post

El aumento de la luz en Entre Ríos será de 7,5%

Luciano Paulín, funcionario del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) dio a conocer que el aumento de luz en la provincia rondará el 7,5%, luego de la determinación de reajustar tarifas por parte del gobierno nacional. Para pequeñas y medianas empresas, se calcula que la suba será de 9,7%.