La comunidad rural de Colonia Avelina, entre Libaros y Basavilbaso, fue escenario de un hallazgo paleontológico de enorme valor científico: los restos de un gliptodonte, un animal prehistórico que habitó esta región hace miles de años.
Sociedad
Tres aviones aterrizaron en Concordia para una nueva ablación de órganos en el Masvernat
Siempre de acuerdo a los primeros datos precisados por este medio, el flamante y recientemente habilitado aeropuerto de Concordia recibió un total de tres aeronaves, en las que se trasladaron tres equipos médicos.
El municipio invita a participar de la agenda de actividades que se realizarán por el cumpleaños de Maciá
La conmemoración por el 126 aniversario de Maciá será con teatro, una maratón, una feria de emprendedores, visitas guiadas, un encuentro de coros, la Feria Popular del Libro, el festejo por los 30 años de Bomberos Voluntarios y un congreso sobre adicciones. El acto central se realizará el 11 de […]
Luego de recibir la habilitación, el Aeropuerto de Concordia recibió su primer vuelo
Durante la mañana de este martes el Aeropuerto Concordia Comodoro J. J. Pierrestegui recibió su primer vuelo tras la habilitación otorgada por la ANAC que permitió su operatividad para recibir aviones civiles, sanitarios, militares y de emergencia.
Dos personas se beneficiaron con un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Entre Ríos
Dos personas en lista de espera se beneficiarán con trasplantes a partir de un nuevo procedimiento de donación de órganos y tejidos que se concretó este domingo en el hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia. Este es el segundo operativo que se lleva a cabo en dicho nosocomio en lo […]
Decomisaron casi 6000 potes de yogur que estaban en mal estado
En un control de rutina en la cabina de control técnico sanitario, ubicada en el Acceso Sur de la ciudad de Gualeguaychú, se detectó que un cargamento de yogures presentaba condiciones inadecuadas para su conservación, incumpliendo los estándares establecidos por el Código Alimentario Argentino.
Los docentes entrerrianos se encuentran entre los peores pagos del país
Según los datos del Informe Indicativo del Salario Docente del Ministerio de Educación de la Nación, los maestros de la provincia de Entre Ríos se encuentran entre los peor remunerados del país. El salario bruto de un docente con 10 años de antigüedad en la provincia es de $852.288, ubicándolo […]
Causa Piojo Komarnisky: pidieron 5 años de prisión para el chofer brasileño y el veredicto se conocerá la semana que viene
Este miércoles terminó el juicio contra el chofer de nacionalidad brasileña que conducía el camión que impactó contra el utilitario de la Municipalidad de Maciá el pasado 26 de octubre de 2024, hecho por el cual terminó fallecido Cristian “Piojo” Komarnisky de nuestra ciudad. En ese sentido, la parte querellante, […]
Se presentó un proyecto de ley para regular los monopatines eléctricos en Entre Ríos
Un proyecto de ley busca regular el uso y la circulación de monopatines eléctricos en la provincia de Entre Ríos ingresó este martes a la legislatura. La iniciativa, que busca poner orden en el creciente uso de este medio de transporte personal, establece una serie de normativas obligatorias para los […]
Vialidad Nacional informó el estado de avance de los trabajos en la autovía de la Ruta 18
Vialidad Nacional informó que está avanzando con la transformación en autovía de la Ruta Nacional 18, a lo largo de los primeros tramos que se extienden por unos 135 kilómetros hasta la intersección de la RP 20, en el acceso a Villaguay.
Victoria implementará el sistema de fotomultas móviles
La ciudad de Victoria dará un paso firme hacia el ordenamiento urbano y la concientización vial con la incorporación de nuevas tecnologías de control. A partir de una iniciativa conjunta entre la Jefatura local y el Municipio, se pondrá en marcha un sistema de fotomultas que permitirá detectar infracciones mediante […]
Cómo es el proyecto que busca agrupar alumnos rurales del dpto Tala y cerrar escuelas de campo
La Dirección Departamental de Escuelas de Tala trabaja en un proyecto en el que busca disminuir la cantidad de escuelas rurales en el departamento y con eso hacer crecer la matrícula de alumnos en los establecimientos que sigan funcionando. La idea es que 12 instituciones se agrupen, de las 23 […]