El Gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, estuvo presente este domingo por la noche en la asunción de Rosario Romero como intendenta de la ciudad de Paraná y garantizó el pago del aguinaldo “en tiempo y forma” a los estatales entrerrianos.
Economía
Frigerio: “Los fondos prometidos por Massa no alcanzan para pagar los aguinaldos”
El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se refirió al anuncio realizado por el ministro de Economía Sergio Massa, para pagar los sueldos y aguinaldos en las provincias. El ex-candidato a Presidente de Unión por la Patria, comunicó la semana pasada que transferirán a las provincias $230.000 millones, pero […]
Con aumentos, el viernes comienza el cronograma de pagos de la administración pública provincial
El ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes de noviembre para el personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana.
Hay 4.000 puestos de trabajo que dependen de la obra pública en Entre Ríos
Se profundiza la preocupación en el sector de la construcción, tanto de empresarios como de trabajadores y sindicato, a raíz de la posible paralización de la obra pública que ratificó el presidente Javier Milei, para el inicio de su gobierno.
Bordet: “Está garantizado el pago del aguinaldo y sueldos”
Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos que finaliza mandato el 10 de diciembre, aseguró que “está garantizado el pago del aguinaldo y de los sueldos” para los trabajadores de la administración pública. Así lo afirmó este martes, tras la dura advertencia que realizó Rogelio Frigerio, mandatario electo.
Frigerio: “No tenemos la totalidad de los recursos para pagar sueldos y aguinaldo ni la deuda en dólares que dejan en la provincia”
El gobernador electo de Entre Ríos responsabilizó a Sergio Massa y a la gestión de Bordet por la delicada situación fiscal de la provincia.
Agmer rechazó la oferta salarial del gobierno: qué es lo que piden
El Congreso Extraordinario de Agmer sesionó este jueves en Nogoyá y resolvió rechazar la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial en la reunión paritaria realizada el pasado martes, estableciendo una serie de demandas.
El Gobierno pagará la suba salarial del 8,3% a pesar de que los gremios la declararon insuficiente
Tras la reunión paritaria que tuvo lugar en el Salón de los Gobernadores de la Casa Gris, el Ministro de Economía señaló que “los gremios consideraron insuficiente” el aumento salarial de 8,3% que el Gobierno propuso en la reunión del martes.
La opinión de los gremios tras el ofrecimiento del gobierno de un 8,3%
El gobierno provincial propuso, a gremios estatales y docentes, un incremento, con los haberes de noviembre, del 8,3%. Esto se suma al aumento otorgado en lo que va del año y mantiene el salario de estatales y docentes por encima de la variación general de precios.
El gobierno propuso 8,3% de aumento salarial a gremios estatales y docentes
El ministro de Economía, Hugo Ballay, y el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller se reunieron los gremios del personal del Estado y de la educación, respectivamente.
Por el fin de semana largo, viajaron 910 mil personas que gastaron $43 mil millones
El fin de semana largo por el feriado de la Soberanía Nacional movilizó a 910 mil turistas nacionales y extranjeros por la Argentina, quienes gastaron $43.378 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.
Una familia necesita más de $345 mil de ingresos mensuales para no ser pobre en la Argentina
La variación del costo de la canasta básica total (CBT) durante octubre de 2023 fue de 8,1%, acumula un 147,1% interanual, y ya se necesitan ingresos por más de 345 mil pesos para no ser pobre en la Argentina, según informó el INDEC.
