Durante los primeros cinco meses de 2025, Argentina exportó 34.218 abejas reinas, lo que representa un salto del 54% en comparación con el mismo período del año anterior y un incremento del 49% respecto al total exportado durante todo 2024.
Agro
El gobierno provincial y arroceros avanzan en mejorar la competitividad del sector
El gobernador Rogelio Frigerio recibió a referentes de la Asociación Plantadores de Arroz de Entre Ríos para abordar las diversas problemáticas que atraviesa el sector arrocero provincial y buscar soluciones conjuntas. Durante el encuentro, se discutieron temas clave como los precios internacionales, los costos logísticos y de energía, y la […]
Martiarena: “El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA”
Matías Martiarena, director de la Federación Agraria Argentina (FAA) Entre Ríos, se refirió al anuncio del Gobierno nacional sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Consideró que es “un grave error” la decisión de quitar la autarquía a la entidad. Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto […]
Advierten sobre la problemática de la garrapata en departamentos del norte entrerriano
El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, señaló sobre la problemática de la garrapata en el ganado: “Tenemos una complicación importante en la región, y esto también incluye a la República Oriental del Uruguay, donde el ministro de Producción del país vecino manifestó que “hay que […]
Suba de retenciones: “Un año regular deja al productor entrerriano en una situación de quebranto”, opinaron de la Sociedad Rural de Entre Ríos
El Gobierno extendió la rebaja temporaria de las retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026, pero no incluyó a la soja y al maíz que vuelven a su esquema habitual de 33% y 12% respectivamente. En ese sentido, el director del distrito Entre […]
La hacienda en pie registró una “suba moderada” durante junio
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) hizo público este martes la pizarra de los precios promedios de la hacienda en pie surgidos de los distintos remates llevados a cabo durante junio en las instalaciones de las sociedades rurales de nuestra provincia.
La producción de soja en Entre Ríos fue la tercera más importante desde el ciclo 2000/01
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas.
La Mesa de Enlace Nacional y referentes del agro provincial se reunieron con el gobernador Frigerio
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este viernes a los referentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace, con quienes abordó los desafíos que enfrenta el sector agropecuario en cuanto a la situación fiscal y de infraestructura. “Entre Ríos es el campo, por eso estamos siempre al lado de […]
FAA Entre Ríos: “Volver al porcentaje de retenciones representa la quiebra de muchos productores”
La Federación Agraria de Entre Ríos expresó, mediante un comunicado, su total rechazo al regreso de los porcentajes de retenciones en los cultivos de cosecha gruesa.
Se reglamentó el protocolo de aplicación para el uso de agroquímicos en Entre Ríos
La ley de Buenas Prácticas en Materia de Fitosanitarios obtuvo media sanción en Diputados el 23 de octubre; luego pasó al Senado donde se le realizaron modificaciones, se aprobó el 18 de diciembre y al día siguiente se aprobó en la Cámara Baja donde obtuvo sanción definitiva. En enero de […]
Alerta del agro entrerriano: “A la fiesta no la puede pagar siempre el campo”
El Presidente de la Federación Agraria Regional Entre Ríos, Matías Martiarena, expresó su preocupación por la inminente restitución de las retenciones a las exportaciones de soja, prevista para el 30 de junio.
Entre Ríos alcanzó los 4.000 alimentos registrados y corresponde a un producto de la industria láctea de Nogoyá
El Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) otorgó el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) número 08-004000 en la provincia. El hecho indica el compromiso de los sectores público y privado con la seguridad alimentaria y sus sistemas de control.
