El Gobierno nacional descartó oficialmente la posibilidad de instrumentar incrementos en las retenciones a las exportaciones de granos.
Agro
Nación homologó la emergencia agropecuaria en Entre Ríos: a qué beneficios pueden acceder los productores
El gobierno nacional homologó la Emergencia Agropecuaria para Entre Ríos. La medida responde a un informe elaborado por el gobierno provincial, con la asistencia de las entidades del sector, donde se da cuenta del impacto del evento climático en la provincia
Ruralistas entrerrianos cruzaron a Cabandié y reclamaron asistencia al sector
“La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) desea manifestar públicamente su solidaridad con los productores agropecuarios de la hermana provincia de Corrientes, quienes vienen atravesando una realidad sin precedentes en materia de escasez hídrica y que ha sido, a su vez, un escenario perfecto para los incendios que […]
Productores de la Colonia Guardamonte podrán acceder al título de sus tierras
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, se reunió con productores de la Colonia Guardamonte y les anunció que podrán tener acceso a las escrituras de sus tierras una vez que cumplan el plazo de dos años de ocupación y desarrollo de sus proyectos, que estipula la Ley Nº […]
FARER pide que se elabore una nueva Ley de Emergencia y Desastre Agropecuario
En el encuentro, que tuvo lugar el viernes pasado, se abarcaron temas centrales como el impacto en la sequía, la próxima campaña de vacunación contra la aftosa, temas inherentes a la actividad gremial y los informes de las mesas de trabajo de los delegados ante distintos organismos.
La Sociedad Rural exige que Bahillo convoque “urgente” a la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario
A partir del informe de la Bolsa de Cereales que dio cuenta que “los indicadores productivos provinciales se han agravado durante enero”, la Sociedad Rural (SR) distrito Entre Ríos, le exigió al Ministerio de Producción, Juan José Bahillo, que convoque a la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario. “Solicitamos analizar […]
El Gobierno provincial convocó a la Mesa de Enlace para este jueves
Los titulares de las cuatro entidades rurales entrerrianas solicitaron este lunes una audiencia al Ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, para conocer “las condiciones en que se establecerá el Impuesto Inmobiliario Rural 2022, Ingresos Brutos para la actividad primaria y otros aspectos de la ley impositiva”.
La Mesa de Enlace quiere reunirse con Ballay y advirtió: “No hay lugar para más presión fiscal”
A través de una nota firmada por los titulares de las cuatro entidades rurales entrerrianas, la Mesa de Enlace solicitó una audiencia al Ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, para conocer “las condiciones en que se establecerá el Impuesto Inmobiliario Rural 2022, Ingresos Brutos para la actividad primaria […]
Entre Ríos producirá 1,8 millones de toneladas de trigo
En Entre Ríos se cosechó el 84% del área sembrada con trigo, lo que representa una superficie de 435.000 ha sobre un total implantado de 518.000 ha. Con estos datos, se prevé un gran volumen en la producción del ciclo 2021/22, debido a que se trata de la segunda mayor […]
Carne: la hacienda aumentó 16,6% en Entre Ríos en noviembre
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) dio a conocer los datos mensuales en relación a los precios de referencia del ganado vacuno, cuyos valores son obtenidos por las firmas consignatarias que realizan sus remates en las distintas sociedades rurales de la provincia. El incremento, del 16,6% en […]
Dos entrerrianos en CRA: Chemes reelecto presidente y Raúl Boc-ho será protesorero
Confederaciones Rurales Argentinas llevó a cabo su asamblea general ordinaria y proclamó al entrerriano Jorge Chemes como presidente de la institución, por dos años más.
El campo denunció “una nueva usurpación” en campo de Gualeguaychú y solicitó a la Justicia que restablezca la seguridad jurídica
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), la Federación Agraria Argentina – Delegación Entre Ríos (FAA), la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) y la Sociedad Rural Argentina – Distrito Entre Ríos (SRA) exigieron celeridad a la Justicia ante, según dijeron, constituye un nuevo caso de usurpación.
