La Mesa de Enlace de Entre Ríos convocó a la movilización y asamblea a realizarse el próximo miércoles 13 de julio en Gualeguaychú, en el marco de la jornada de protesta y el cese de comercialización de granos y hacienda decidido por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias.
Agro
Sociedad Rural distrito Entre Ríos: “No hay espacio para aumentar impuestos”
El extenso informe fue confeccionado por la Comisión de Impuestos de la entidad rural y, entre las conclusiones, brinda su postura “ante trascendidos del gobierno sobre la intención de suba de derechos de exportación, nuevos impuestos y modificaciones de la política cambiaria”.
Paro nacional: el campo se manifestará en “un lugar emblemático” de Entre Ríos
El viernes pasado la Sociedad Rural de Villaguay fue escenario de una nueva reunión de Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer).
La Federación Agraria Entre Ríos pidió que se garanticen los insumos y advirtió que está en riesgo la producción agropecuaria
El sábado pasado se llevó a cabo la reunión habitual de delegados de la Federación Agraria de Entre Ríos, en Villaguay, donde se trataron distintos temas que preocupan y ocupan a todo el amplio abanico del sector productivo en la provincia.
En Villa Elisa, Bordet y el ministro Domínguez anunciaron 2.000 millones para la cadena avícola y el plan GanAr
El gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, presentaron ante productores una nueva línea de financiamiento por 2.000 millones de pesos para la cadena avícola. También expusieron los objetivos y lineamientos del plan ganadero (GanAr) en Villa Elisa.
Farer reclamó a Vialidad Provincial por el “estado deplorable de los caminos rurales”
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) realizó su reunión mensual de Consejo Directivo en Villaguay. La entidad gremial que reúne a más de quince rurales, realizó su habitual encuentro. Encabezado por el titular, José Colombatto, se puso sobre la mesa un análisis de la marcha de protesta […]
Desde Nogoyá, Bordet anuncio que productores entrerrianos tendrán a disposición una línea especial de financiamiento
El mandatario ratificó “su compromiso de apoyar al hombre y a la mujer que trabaja en el campo de sol a sol. Ejecutamos las obras que hagan falta y articulamos entre la actividad privada y lo público para encontrar un camino que dé a Entre Ríos, con todas sus economías […]
Desde CRA no avalan el “tractorazo”: “El lunes los problemas van a ser los mismos”
En menos de veinticuatro horas comenzarán a movilizarse los diferentes grupos de productores autoconvocados hacia Capital Federal, como parte de una protesta que -al margen de la Mesa de Enlace- busca mostrar el descontento que existe en el sector a causa de distintas medidas económicas llevadas adelante por el gobierno […]
Tamberos entrerrianos aseguran que afrontan el mayor quebranto sectorial del país
De acuerdo al informe coordinado por el Delegado de la SRA por Espinillo, Departamento Paraná, Laurentino López Candiotti, las causas más relevantes que explican dicho quebranto son “la fuerte sequía vivida recientemente en la provincia, las pérdidas de reservas y pasturas, el incremento de costos de producción de carácter internacional […]
Para las confederaciones rurales: “Con más controles de precios y mercados intervenidos habrá más inflación”
A través de un comunicado, las confederaciones rurales manifestaron que “los nuevos anuncios y medidas de suba de derechos de exportación a harinas y aceites de soja, fideicomiso del trigo – un aumento de retención encubierto-, retrotraer precios de alimentos a febrero y precios cuidados que desincentivan la oferta, generan […]
Productores realizaron un “tractorazo” en Gualeguaychú y pidieron un “plan de lucha inmediato”
Esta tarde a las 14:40 una nutrida caravana de camionetas con ruralistas partió desde el kilómetro 0 de la ruta nacional 14 hasta el 56, en el acceso a Gualeguaychú para manifestar su descontento con la suba de retenciones.
La mesa de enlace solicitó que Bordet se pronuncie contra “cualquier aumento de retenciones”
“Los productores esperamos el pronunciamiento de Bordet”, expresaron desde la Mesa de Enlace, al tiempo que agregaron que el gobierno provincial “debería rechazar cualquier aumento de retenciones como ya lo hicieron sus pares de la Región Centro, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba”
