La sequía y los elevados precios de los arrendamientos y los fertilizantes son los principales motivos que argumentan los productores de Entre Ríos al explicar la importante baja que se registrará en la campaña 2022-2022 en la siembra de arroz en la provincia.
Agro
El agro entrerriano rechaza la Ley de Humedales: “Más leyes no van a hacer nada nuevo ni traer ningún tipo de solución”
Hace algunas semanas comenzó a tratarse la Ley de Humedales en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación. El jueves pasado debía continuar el debate, pero quedó pospuesto por un pedido de gobernadores de ser escuchados en el debate. En ese sentido, surgieron voces de […]
Dólar soja: la restricción no es para personas físicas
Las empresas que comercialicen soja a través del Programa de Incremento Exportador (dólar soja), a partir de hoy no podrán acceder a la compra de dólar bursátil -CCL o MEP- ni al llamado dólar ahorro, según lo estableció el Banco Central.
Bahillo convocó a la Mesa de Enlace para trabajar en una agenda conjunta
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, convocó este martes a los titulares de las entidades que integran la Mesa de Enlace a una reunión para el próximo jueves.
El ministro Economía y Producción se reunió con la Mesa de Enlace provincial
En el marco del diálogo con diferentes sectores productivos, el ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay, se reunió con referentes provinciales de la Mesa de Enlace. En ese contexto anunció que próximamente se presentará un nuevo proyecto de Ley de fitosanitarios que será “superador”.
Bahillo sostuvo que el dólar soja mejora el ingreso de los productores en un 40%
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, sostuvo hoy que la aplicación de un tipo de cambio de $ 200 por dólar para las exportaciones de soja es “muy buena para el sector del agro”, porque aseguró que “mejora aproximadamente en un 40% el ingreso de los productores”.
Juan José Bahillo confirmó que el dólar soja no sirvió
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, reafirmó este martes en el congreso de Coninagro que el Gobierno va a “reformular” el llamado dólar “soja” tras la “muy poca liquidación” que derivó de su implementación. También aceptó “revisar” los cupos de exportación de carne y consideró que las retenciones son […]
Reclaman por las condiciones del camino que conecta Durazno con las instalaciones San Jorge: “Vialidad no está funcionando como debería funcionar”
El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Uriel Brupbacher, presentó un pedido de informe para que Vialidad de Entre Ríos de a conocer cuál es el estado de las gestiones para reparar el camino que va de Durazno a la feria de haciendas Villaguay (instalaciones San Jorge).
Incendios en Victoria: “Yo no voy a negar que haya productores que prendan fuego”
En medio de las críticas que los acusan de generar los incendios en la zona de las islas del Delta del Paraná, un grupo de productores y ganaderos de la Asociación Civil Comunidad Islera, acudió al Senado entrerriano para explicar que no son ellos los que prenden el fuego.
Productores entrerrianos explican que ellos no causan los incendios en el Delta del Paraná: “Hay que romper con ese relato”
“Hay una intencionalidad que tiene que ver con la renovación de pasturas y con el cambio del uso del suelo, con intenciones inmobiliarias o agrícolas”, sostuvo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, una frase que molestó a los productores.
“No podemos pretender que los productores pequeños vendan el poco grano que tienen con una situación de inestabilidad cambiaria”
Hace algunos días, el presidente Alberto Fernández llamó “especuladores” a los productores agropecuarios y los instó a liquidar la cosecha que conservan. Las declaraciones del jefe de Estado causaron varios tipos de análisis y trajeron repercusiones.
Productores de la aldea Guardamonte, más cerca de la escrituración de lotes y viviendas
La comunidad de la aldea productiva Guardamonte, conformada por pequeños productores y la Escuela Agrotécnica N° 51 de Maciá, recibió la noticia de que el Gobierno de Entre Ríos emitió el decreto para la escrituración de los loteos y viviendas que integran el emprendimiento social y productivo.
