El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), ordenó medidas sanitarias inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención ante brotes de Encefalomielitis Equinas (EE) en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y de Santa Fe.
Agro
“Lo primero que quiero hacer es restablecer un canal de diálogo con el campo”
Raúl Boc-Ho, futuro secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del gobierno de Rogelio Frigerio, dialogó con Radio Integral Maciá este jueves y precisó que buscará “restablecer un canal de diálogo con el campo, me parece que eso es una demanda del campo de los últimos años que reclamaban reuniones con […]
Bahillo se reunió con referentes del agro de Milei para empezar la transición
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, acompañado por sus colaboradores, se reunieron con referentes del sector que forman parte del equipo del presidente electo Javier Milei, encabezados por el ingeniero agrónomo Fernando Vilella, con el objetivo de comenzar la transición en la cartera agropecuaria.
Creciente del Paraná: el 50 % de la hacienda de la zona de islas ya fue trasladada
El director general de Producción Animal de la provincia, Horacio Alvarenque, acompañado por el coordinador de islas municipal de Victoria, Gustavo Andino, monitoreó el ritmo y logística de la salida y embarque de la hacienda en el delta, ante la llegada del pico de creciente del río Paraná.
Victoria: se han retirado más de 17.000 cabezas de ganado por la creciente del río
Ante los pronósticos oficiales respeto de los niveles que tendría a futuro el río Paraná, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) aconsejó a los productores “que se tengan previstos los mecanismos de evacuación. En ese marco, el guardaparque provincial y encargado de la Delegación Municipal en Islas […]
Crecida del río Paraná: piden preparar un plan de evacuación de hacienda
La crecida del río Paraná es preocupante para los productores ganaderos de Entre Ríos, que podrían perder sus animales por las inundaciones. Por ello, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) recomendó a los productores que preparen un plan de contingencia para evacuar la hacienda si fuera necesario, […]
Sociedad Rural: “El campo ante una oportunidad para desarrollar la producción”
“Pasadas las elecciones provinciales en esta importante región productiva del país, y producidos los cambios en sus tres administraciones de gobierno, el campo está ante una clara oportunidad de que se impulsen políticas activas coordinadas para desarrollar la producción”, afirmaron los delegados de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos de […]
Culminó la presidencia del entrerriano Jorge Chemes en Confederaciones Rurales Argentinas
Luego de haber comenzado su mandato en 2019 y ser reelegido en 2021, el dirigente agropecuario y tambero de la provincia Jorge Chemes culmino su mandato al frente la Confederaciones Rurales Argentinas.
Frigerio recibió a las autoridades de la Sociedad Rural Argentina
El encuentro se llevó a cabo este miércoles en un hotel de la capital entrerriana y asistieron Juan Diego Etchevehere, director del Distrito Entre Ríos de la SRA, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, el vicepresidente Marcos Pereda, los delegados de toda la provincia del Distrito Entre Ríos, y […]
Trasladaron 60.000 vacunos de las islas de Diamante con ayuda del Ejército
En Entre Ríos hay 600 mil cabezas de ganado en riesgo frente a la creciente del río Paraná. Se espera el pico para la semana que viene y, por ello, los productores aceleraron el traslado de los animales, incluso con la ayuda del Ejército Argentino que proveyó de una embarcación.
Estiman que el pico de la crecida del Río Paraná llegará entre el jueves y el sábado
El Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales (IEEyNI) de la Sociedad Rural Argentina estima que pueden verse afectadas poco más de 5 millones de cabezas, en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Buenos Aires y Santa Fe.
El 88% del maíz entrerriano presenta una condición entre buena y muy buena
El informe del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) señala que el 88% del área se encuentra en condiciones de buena a muy buena, mientras que el 12% restante presenta condiciones regulares o malas. La superficie destinada al cultivo de maíz de primera se estima […]
