El director del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA), Matías Martiarena, se refirió a la problemática que están viviendo los productores agropecuarios de la provincia por los constantes robos de animales, por lo que se reunieron con el procurador General de Entre Ríos, Jorge García. Por otra parte, […]
Agro
Desde Gualeguaychú, Frigerio reafirmó el compromiso con el campo entrerriano y anunció inversiones para el sector
Durante la 132ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, el gobernador Rogelio Frigerio ratificó el “acompañamiento constante del gobierno provincial al campo entrerriano”. En esa línea, repasó las acciones realizadas por su gestión de gobierno y anunció inversiones destinadas al sector.
Frigerio destacó las medidas del Gobierno provincial para mejorar la situación del campo
El gobernador participó del acto Inaugural de la 95º Exposición Agrícola Ganadera y 47º Muestra Comercial e Industrial, en la Sociedad Rural paceña. Ante gran presencia de referentes y público, enumeró las herramientas brindadas por el Estado provincial para que los productores puedan trabajar y generar empleo.
Nuez pecán: Entre Ríos concentra más de la mitad de la producción nacional
La provincia de Entre Ríos concentra entre un 50 y un 60% de la superficie implantada y de la producción nacional de nuez pecán. Así lo explicó Carolina Kaul, referente del Centro Regional SENASA Entre Ríos, al destacar el rol central de la provincia en esta economía regional.
Cosecha agridulce en Entre Ríos: tres cultivos generaron ganancias y otros tres ocasionaron pérdidas en el ciclo 2024/25
La Bolsa de Cereales analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.
Detectaron en Nogoyá un caso positivo de Influenza Aviar
A través de un comunicado SENASA comunicó la confirmación de un Caso Positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en aves de traspatio, en la localidad Laurencena, departamento de Nogoyá, provincia de Entre Ríos
Proyectan sembrar 430.000 hectáreas de maíz de primera en Entre Ríos
La provincia de Entre Ríos inició la campaña agrícola 2025/26 con expectativas de siembra alentadoras. Según el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), se proyecta un área de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, mientras que la implantación de girasol rondaría las […]
Provincia anuncio nuevos créditos para productores ovinos y caprinos: los detalles
El gobernador Rogelio Frigerio anunció en Feliciano una línea de asistencia para fortalecer la cadena ovina y caprina. La propuesta está integrada al Plan Ganadero Entrerriano y alcanza, además, a productores que estén planificando sumarse a la actividad en la provincia.
Con Frigerio presente, el campo volvió a reclamar por el estado de los caminos rurales y la baja de las retenciones
El fin de semana, el norte entrerriano volvió a latir con fuerza en una nueva edición de la Expo Rural de Feliciano, organizada por la Sociedad Rural local. Dirigentes ruralistas de toda la provincia, productores y cabañeros se dieron cita para mostrar lo mejor de la producción y la genética […]
La Federación Agraria advirtió que “hay garrapatas en al menos 1100 campos entrerrianos”
El Director del Distrito III de Federación Agraria, Matías Martiarena, calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). Dijo que se conoce la existencia de garrapatas, al menos, en 1.100 campos, aunque la […]
Frigerio: “El verdadero progreso no se reparte ni se regala, se siembra y se cosecha”
Rogelio Frigerio participó en General Ramírez de la certificación a 51 ganaderos de los departamentos Diamante, Paraná y Nogoyá, que accedieron a créditos con tasa subsidiada y plazos extendidos, en el marco del programa Desarrollo de Proveedores, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
“La eliminación de retenciones a minería es una burla al sector productivo”, dijeron desde la FAA Entre Ríos
La Federación Agraria de Entre Ríos expresó su molestia por la reciente eliminación de las retenciones a la minería. Sostuvieron que el “sector agropecuario se mantiene en nivel”, y para el cultivo de soja “directamente representa asumir una próxima campaña con un seguro quebranto”.