El pasado sábado 2 de enero el Municipio de Maciá daba a conocer el primer decreto del 2021: la cancelación de los eventos masivos al aire libre, particularmente los boliches bailables. Estos últimos abrieron la noche del 24 y 31 en Maciá por decreto municipal y ahora la medida dio marcha atrás, para que el municipio quede acorde a lo que indica el DNU Nacional.
Desde el Municipio de Maciá afirman les “dolió” cerrar los boliches pero “hay cierta preocupación” por la parte sanitaria.
AHORA ?
— Radio Integral Maciá (@RIntegralMacia) January 2, 2021
✅ SE SUSPENDEN LOS EVENTOS PRIVADOS EN ESPACIOS ABIERTOS, BOLICHES INCLUSIVE
GACETILLA DE PRENSA
A través del Decreto N°01/2021 el Municipio retrocede en las habilitaciones de eventos privados al aire libre con 60% de la capacidad. pic.twitter.com/npVgAgBmkN
Ariel Müller, secretario de Gobierno local, dijo que tienen “preocupación por la seguridad de los chicos y no estamos felices que el primer decreto del 2021 sea una restricción contra los jóvenes”.
En diálogo con Radio Integral, el secretario afirmó: “Nos dolió, pero tuvimos que volver para atrás con la apertura de boliches”.
Müller apuntó que “la comunidad en general pedía que demos un marco de control”, en relación a la apertura de boliches antes de las fiestas de fin de año. Sin embargo, “hay un decreto nacional que indica que están prohibidas las reuniones sociales de más de 100 personas al aire libre. Nosotros estábamos pasando por arriba de ese decreto habilitando hasta 700 personas”.

El funcionario dijo que en su momento los boliches se habilitaron en Maciá gracias a un consenso del Coes local (del cual forman parte el Ejecutivo, Policía y personal de salud). “Estuvimos todos de acuerdo, era una medida razonable. Llevado a la práctica no dio el mismo resultado. Hicimos el protocolo, pero es muy difícil controlarlo”.
Según aclara el decreto municipal, los protocolos en las noches del 24 y 31 no se cumplieron por parte de los privados. “La cantidad de gente que ingresó se cumplió, pero los protocolos no: barbijo; alcohol en gel hubo pero nadie lo utilizó; se compartió el vaso, que si bien no estaba dentro del protocolo es una recomendación clara que habían hecho los organizadores”.
“La gente de salud el primero de enero se comunicó con nosotros diciendo que no iban a seguir acompañando las aperturas porque había cierta preocupación. Coincidimos con eso. No nos terminaba de convencer la situación. Si se arma un contagio masivo vamos a traer un riesgo grande a la salud local”, añadió Müller.

El secretario de Gobierno se refirió a los eventos y shows en vivo que realizan los bares y clubes de Maciá. “Eso está funcionando y va a seguir”. “No vemos con preocupación lo que quedó habilitado, pubs, bares, no nos preocupa, tampoco a la gente de salud, siempre con esta situación controlada a nivel local”.
“Siempre fuimos claro con la gente de la noche, que cualquier situación sanitaria iba a ser motivo de volver para atrás”, cerró.

