Beneficios de ANSES: quiénes cobran este miércoles

radiointegral

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con el cronograma de pagos a jubilados y pensionados cuyos haberes superen los $ 18.952. También el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 3) mediante Clave Bancaria Uniforme.

De esta manera se informó hoy que cobran su prestación en las sucursales bancarias habilitadas, que atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados con documentos terminados en 2 y 3 cuyos haberes superen la suma de $18.952.

En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

El cronograma para jubilados y pensionados continua el jueves 27 con los beneficiarios que tengan documentos finalizados en 4 y 5.

También a partir de este miércoles, y en el marco de la política de inclusión financiera que lleva adelante la ANSES, continua el pago del IFE 3 mediante Clave Bancaria Uniforme (CBU) para los titulares cuyos documentos terminen en 0. De esta manera, cerca de 300.000 personas por día percibirán el ingreso.

Se recuerda a los beneficiarios que no poseen tarjeta de débito que, de corresponder, deberán sacar previamente un turno en la entidad bancaria, a fin de evitar demoras en el cobro.

Asimismo, la fecha de cobro debe consultarse, con la Clave de la Seguridad Social, en el aplicativo que figura en la web del organismo. El ingreso se pagará al mismo dígito final de DNI durante dos días hábiles.

Por otra parte hoy también podrán disponer de sus beneficios quienes cobran la Prestación por Desempleo y cuyos documentos finalizan en 2 y 3.

A su vez hoy se realiza el pago de 43.000 sueldos complementarios del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) de la AFIP.

Next Post

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca dijo que compensaciones a pequeños productores de soja están "próxima a instrumentarse"

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, señaló que el sistema de compensaciones a productores de soja de hasta 1.000 toneladas anuales “está próximo a instrumentarse”.