Paul Reynoso, presidente de la Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos, realizó un balance del 2020 al aire de Radio Integral Maciá. Además, contó algunos proyectos para el 2021 y respondió a la pregunta si el vecino de Maciá cuida el agua.
“Es un balance muy positivo. No me voy a cansar de agradecer públicamente como han respondido los socios de la Cooperativa, los vecinos como contribuyentes, porque realmente nosotros pensamos que no se iba a recaudar en el nivel de recaudación que hubo”, aseguró Reynoso en primer lugar.
“El agua es un elemento vital y sabemos que es responsabilidad de todos conservarlo. Nosotros le hemos puesto lo que hemos podido porque nos tocó además de la pandemia, una sequía, la más grande en muchos años. Hubo inconvenientes en las napas, en los pozos, se rompieron bombas y equipos que hubo que reponer este año”.

El presidente resaltó además que “el vecino de Maciá siempre con ganas de más, de crecer, de estar, y eso aumenta el compromiso. Un buen año para la Cooperativa. Agradecer al personal de la que en ningún momento puso obstáculos para trabajar”.
Proyectos para el 2021
“Algo destacable, alrededor de cien vecinos en el Barrio Las Lilas y Schunk empezaron a comprar los materiales y en el medio salió el tema de la obra de cloacas para el barrio Las Lilas, lo pensábamos hacer en conjunto con los vecinos, el Municipio y la Cooperativa, y salió un subsidio del gobierno nacional y se licita la obra. Para febrero o marzo estaría haciéndose esa obra”, contó Reynoso.
“Estamos en conjunto con el Municipio trabajando en el tema de una planta de tratamiento de residuos cloacales. Eso sería fantástico porque ahí desechamos cualquier posibilidad de contaminación y de perjudicar al ambiente. Terminado este proyecto empezamos con el anillo para tratar de evitar que los cortes sean generales, sino que sean por sectores y seguir poniendo mucho esfuerzo en los sistemas de extracción.

– ¿El vecino de Maciá cuida el agua?
“En general se cuida, sino estaríamos con mayores inconvenientes. Es una cuestión de conciencia, el agua es una cosa tan elemental y tan necesaria para la vida del ser humano y es una fuente por la que el mundo está en disputa en algunos territorios”.
“Cuando hay más consumo nos complica más mejorar la calidad del agua, cuando hay menos consumo y trabajan menos los sistemas de extracción es donde el agua mejora la calidad. Como siempre apelar a la buena disposición de los vecinos en tratar de regular, de controlar lo más que se pueda el consumo”, cerró Paul Reynoso.

