
El Municipio de Maciá, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, pone en funcionamiento el Observatorio de Adicciones, el cual fue creado por ordenanza en 2020. El objetivo, a grandes rasgos, es poder realizar un relevamiento de consumos problemáticos en Maciá y a partir de ahí encarar distintas políticas públicas.
En primer lugar, personal de la Secretaría se encuentra participando de capacitaciones que son dictadas por profesionales de Córdoba.
“Son cuatro capacitaciones y después arrancamos a analizar de qué forma diagramamos el relevamiento: si arrancamos por un barrio, por zonas, y cómo va a ser”, adelantó el secretario de Desarrollo Humano Leonardo Benítez, en diálogo con Radio Integral.
Conforme aclaró, el Municipio busca “tener algún número potable” de consumos en Maciá, dependiendo de varios factores, como puede ser el rango etario. Además, cabe remarcar que el relevamiento no solo apuntará a drogas como marihuana y cocaína, sino también la idea es poder abarcar el consumo de aplicaciones de apuestas, consumo de vapers, entre otras.
El fin del relevamiento es tener “un conocimiento de la realidad del consumo en Maciá”, aclaró el funcionario. Una vez realizado, se analizarán “qué políticas podemos aplicar”. “Buscamos la prevención y promoción de equipos de ayuda o de diferentes propuestas para paliar el problema”, indicó Benítez.