A seis meses de la muerte de Oscar Pereyra: buscan saber si ingirió “sustancias” que lo llevaran a saltar del edificio en Rosario

radiointegral

Pasó más de medio año de la muerte del maciaense radicado en Basavilbaso Oscar Augusto Pereyra, y aún quedan dudas sobre su trágico desenlace. El pasado 23 de diciembre, el hombre de 47 años cayó de la terraza de un edificio céntrico de la ciudad de Rosario y perdió la vida en el acto.

En ese sentido, fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPA) de Rosario consultadas por Radio Integral Maciá, afirmaron que “la investigación aún está en curso” y se esperan resultados de exámenes toxicológicos para determinar si Pereyra ingirió “algún tipo de sustancia que lo haya alterado y como consecuencia haya realizado el salto al otro edificio”.

Lo que está claro es que el maciaense se encontró con una mujer en un edificio de calle Oroño al 1300 de Rosario. En ese contexto, por motivos que no se revelaron a la prensa, “Oscar Pereyra subió a la terraza del edificio, saltó al edificio de al lado, y al intentar descender cayó al vacío”.

Sin embargo, “hay indicios concretos que están en reserva de la investigación” por los cuales Pereyra se reunió con esta mujer. En este punto, trascendió de diferentes medios periodísticos que el motivo del encuentro fue una presunta venta de dólares, aunque, por el momento, esta teoría no está confirmada de manera oficial.

Oscar Augusto Pereyra salió de Basavilbaso el 23 de diciembre del 2024 en un viaje laboral, según trascendió en medios de comunicación. Sin embargo, su destino fue Rosario, y a las 11 de la mañana de ese lunes dejó de responder su celular.

En Entre Ríos Pereyra figuró como “desaparecido” por unos días, hasta que llegó la trágica noticia: había perdido la vida al caer de un edificio en Rosario.

Next Post

Se confirmó la designación de Julián Maneiro como Secretario de Justicia

Llegar a todo el territorio con las distintas áreas a su cargo; generar un vínculo de confianza y de trabajo conjunto con el Poder Judicial; y la revisión e impulso de “cuestiones pendientes relacionadas con reformas de leyes necesarias para mejorar aspectos institucionales”, son parte de la agenda de trabajo […]