La oposición entrerriana cargó contra el Gobierno por la pobreza: “Esto no da para más”

radiointegral

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este jueves que la pobreza en Argentina llegó al 39,2% -el primer aumento desde el segundo semestre de 2020 cuando pegó fuerte la cuarentena por la pandemia del coronavirus- y el número -que afecta a una proyección de más de 18 millones de personas- se metió de lleno en el año electoral con una dura crítica de la oposición.

El senador nacional Alfredo De Ángeli (PRO) afirmó que “entre 2021 y 2022 un millón de argentinos pasaron a ser pobres”.

“La cifra asciende a 18 millones de personas, que son el 39,2% de nuestra población. Se desploman los salarios y aumenta la presión tributaria y la inflación. El gobierno de Alberto Fernández no tiene rumbo”.

Por su parte, la diputada nacional Gabriela Lena (UCR) hizo referencia a la situación de la Capital del Citrus y aseveró: “Nuestra querida Concordia, gobernada hace 40 años por el peronismo, es la ciudad más pobre del país. Esto no da para más, vamos a cambiar Concordia, Entre Ríos y la Argentina”.

En tanto, su par del PRO Gustavo Hein expresó: “Los invito a reflexionar sobre cómo hemos llegado a naturalizar que gran parte de los argentinos no tengan acceso a derechos básicos? Detrás de cada cifra hay millones de personas que sufren una realidad que nos interpela a todos.

“En otros tiempos, Entre Ríos marcaba el rumbo de la Argentina, hoy solo ostentamos el triste récord de tener la ciudad más pobre del país. En Concordia el 55,2% de la gente es pobre”, lamentó.

También el ex diputado nacional Jorge Lacoste opinó sobre el índice de pobreza: “Concordia, 55,2% pobreza, un 40% más que la media nacional. Algún componente local tiene”.

APF Digital

Next Post

Prisión perpetua para Morato y Giménez por el crimen de Gonzalo Calleja

En el marco del juicio por el homicidio de Gonzalo Calleja, el jurado popular declaró hoy a Ezequiel Morato culpable como coautor del delito de homicidio agravado por alevosía, para consumar otro delito y en procura de la impunidad (criminis causa) y como coautor del delito de robo. A Francisco […]
P