El gobernador Gustavo Bordet adhirió a la decisión del gobierno nacional de suspender las clases hasta el 31 de marzo para disminuir la posibilidad de contagio del Coronavirus. Se trabaja en un plan de contingencia para sostener los comedores escolares.
El desafío de
reducir la posibilidad de contagio del Coronavirus nos tiene que
encontrar unidos. Nada puede estar por encima del cuidado de la salud.
Nuestro país, y por supuesto Entre Ríos, está en un momento clave.
Debemos dar cuenta de la solidaridad y del autocuidado”, sostuvo Bordet
al dar a conocer la medida que incluye los niveles inicial, primario,
secundario y terciario.
“Tenemos asumir entre todos la responsabilidad que exige el momento
actual. La solidaridad consiste en cuidarnos a nosotros para cuidar a
los otros. Es por eso que debemos evitar la aglomeración de personas,
llevar adelante las recomendaciones de higiene personal y de los
ambientes para lograr minimizar la circulación del virus”, continuó el
mandatario.
En ese sentido, Bordet dijo que “como bien explicó el presidente de
la Nación las clases se van a suspender pero las escuelas no se van a
cerrar”, y adelantó que se está trabajando para “encontrar la mejor
estrategia que nos permita garantizar el funcionamiento de los comedores
escolares con el objetivo de seguir asistiendo a la población más
vulnerable y en especial durante el actual contexto de emergencia
sanitaria”.
Frente a ello, pidió “la colaboración de todos”. “Trabajamos para
garantizar las condiciones de seguridad que necesitan nuestros
trabajadores”, dijo y recordó las adecuaciones administrativas
establecidas en el decreto Nº 361 de emergencia sanitaria.
En sintonía con lo expresado por el presidente de la Nación, Bordet
destacó también que “estas medidas no suponen el agravamiento de la
situación, sino que responden a la búsqueda de minimizar su desarrollo
impacto en esta primera etapa de contención”. Y valoró la decisión de
cerrar las fronteras también por 14 días.
“Este tiempo que tenemos por delante es fundamental para reducir el
impacto del virus. Debemos aprender de la experiencia de otros países,
permanecer unidos, atender las recomendaciones de salud y cuidarnos a
nosotros para cuidarnos entre todos”, concluyó Bordet.