El servicio de agua y cloacas en Maciá aumenta un 16%: cómo queda la tarifa

radiointegral

La Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos Maciá Ltada. Informó un nuevo aumento en la tarifa. El mismo es de 16% a partir de febrero y se debe a los altos índices de inflación que afectan a los bolsillos de los argentinos. En ese sentido, el servicio de agua y cloacas con medidor en nuestra localidad será de $1.600; y de $2.400 sin medidor.

El presidente de la entidad, Ricardo Ghiglione, brindó una conferencia de prensa este miércoles por la mañana en donde dio a conocer la noticia del aumento en la tarifa, brindó datos precios de los números de la Cooperativa y se refirió también a que la calidad del agua en Maciá va a ir “desmejorando”.

“Tuvimos un gran incremento en la energía y la inflación nos ha sobrepasado en varios aspectos. Más en esta época de verano donde las bombas marchan muchas más horas. Teníamos planificado un aumento que lo hicimos en dos etapas para esta época: el mes pasado fue un incremento de un 10 o 12% y ahora a partir de febrero va a haber otro que ronda el 16%”, indicó Ghiglione.

“Por ahí la gente cree que a la Cooperativa ingresa un montón de plata, pero los gastos son muchos también”, subrayó e informó: “La tarifa de agua y cloaca a partir de febrero sin medidor se va a ir a 2400 pesos, con medidor a 1600 pesos. Eso es agua y cloacas. Solo agua 900 pesos con medidor y 1400 con medidor”.

En tanto, “se incrementa la mora por falta de pago” pero “se mantienen los derechos de conexión mientras podamos, porque eso depende de los materiales que ocupamos y como el dólar oficial está bastante mantenido no ha habido un gran incremento en costos de materiales”.

Cómo se compone la tarifa

El contador de la Cooperativa, Julio Marozzini, señaló en la conferencia dos parámetros distintos que maneja la entidad para arribar al costo del servicio de agua y cloacas. “Tenemos un parámetro propio: no percibimos fines de lucro, lo que hacemos es satisfacer el costo de producción y en base a eso armar la tarifa que no genera utilidades, el monto de la tarifa o lo que cobramos es para cubrir los costos que tenemos habitualmente. Si bien siempre queda una reserva de dinero para cualquier tipo de contingencia que pueda surgir, como la rotura de un pozo o cañería”.

“El otro parámetro es la tarifa que sugiere la Federación de Cooperativas de Entre Ríos, que en enero sugiere que para una cooperativa de más de 3 mil conexiones como la nuestra es de $1.190,55 solo agua. Nosotros con el ajuste que hacemos estamos en $861, bastante por debajo de lo que la federación sugiere”, aseveró el contador.

Cada pozo de agua tiene su medidor de energía eléctrica, los cuales registraron aumentos dispares durante todo el 2022, algo que también impacta en la tarifa de la Cooperativa

Evolución tarifaria durante el 2022

La calidad del agua va a ir “desmejorando”

El presidente de la Cooperativa se refirió a la calidad del agua en Maciá, algo que despierta mucho interés en la comunidad. En ese sentido, Ghiglione dejó en claro que “la calidad del agua está limitada y va a ir empeorando. En esto fui sincero desde el primer día, yo nunca prometí mejorar el agua, el agua va desmejorando y con la lamentable noticia de que a futuro nos vamos a quedar sin agua, porque las napas no se recuperan. Por eso creo que mi apuesta fuerte fue a tratar de concientizar, no queda otra”.

“Estamos constantemente monitoreamos el monitoreo bacteriológico. Este nos dice que no tenga el agua ninguna bacteria”, postuló el presidente de la Coop, y en ese sentido sentenció que el agua en Maciá es potable y apta para el consumo: “No es la mejor agua, pero tampoco la peor, hay lugares que tienen el recurso en peores condiciones”.

Next Post

Supercopa Entre Ríos: la segunda fase tiene definidos todos sus protagonistas

Durante la noche del martes se disputaron los últimos dos encuentros correspondientes a la sexta y última fecha de la fase de grupos en la Supercopa Entre Ríos “Copa 60 Aniversario FEF”. De esta manera, con la totalidad del cronograma establecido, en cada una de las zonas han quedado definidos […]
P